Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

La importancia de las habilidades “azules” para una economía azul

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Los océanos y mares son activos de gran potencial en la llamada ‘economía azul‘ y es importante desarrollar las habilidades necesarias para saber aprovecharlos de forma sostenible.

La economía azul está creciendo rápidamente y es necesario actuar para atraer a suficientes personas que cubran los millones de nuevos puestos de trabajo que se están generando. Se prevé que el empleo en las industrias basadas en el océano se duplique con creces entre 2010 y 2030 en una cifra cercana a los 40 millones, con un especial énfasis en las áreas de acuicultura marina, procesamiento de pescado, energía eólica marina y las actividades portuarias.

La Conferencia sobre los Océanos desarrollada el pasado 2022, en Portugal, dejó en evidencia esta realidad, al mismo tiempo que se reflejaron los esfuerzos actuales tempranos de empleadores para cubrir los puestos de trabajo que han comenzado a generarse.

Según Liesl Hotaling, presidenta de Eidos Education, una organización que apoya la educación en Estados Unidos, su sistema educativo apenas forma cerca del 50% de los estudiantes necesarios.

economía azul

En Europa, la pesca artesanal parece ser la actividad en la que están puestas las mayores esperanzas de generar mayores simpatizantes. En Portugal, se empieza a atraer a la población más joven a su práctica. “Es muy difícil para los pescadores atraer a sus hijos, o al hijo de cualquier otra persona, para que intervenga”, dijo Assunção Cristas, jefa del área de práctica ambiental de VdA Legal Partners en Lisboa.

Por su parte, en los Países Bajos, hay una herencia marítima muy arraigada, de modo que “las grandes empresas marítimas realmente luchan por atraer y retener a los jóvenes talentos“, según Wietse van der Werf, fundadora y directora ejecutiva de Sea Ranger Service, una empresa social que coopera con los gobiernos para gestionar los océanos.

salvar los océanos

El informe 2021 Seafarer Workforce Report, publicado por la asociación naviera BIMCO y la Cámara Naviera Internacional, advierte que la industria marítima debe fortalecer “significativamente” los niveles de capacitación y contratación para evitar una “escasez grave” de recurso humano para 2026.

No se habla solo de trabajos que implique abordaje marítimo, sino de plazas para científicos, ingenieros, técnicos y modeladores de datos que el océano también amerita.

Richard Hill, director ejecutivo de Ocean Generation, opina que para contrarrestar la escasez de habilidades azules debería crearse un incentivo desde la infancia, animando a los niños a desarrollar un interés en los océanos y la importancia que tienen para nuestras vidas. Ocean Generation, una organización con sede en Londres, viene desarrollando esta línea de trabajo con el objetivo de restaurar una relación saludable entre la humanidad y el océano.

“Es asombroso lo ignorantes que son las personas alrededor del océano. Todos entienden el impacto que tienen las selvas tropicales en el cambio climático, pero rara vez entienden el impacto [de] los océanos”.

agregó Richard Hill.

Ocean Generation busca alentar a las personas a involucrarse y sentir curiosidad por los océanos desde una edad temprana. Ha desarrollado una herramienta para animar a los niños a partir de los tres años a “jugar” con el océano en línea, y ha producido un centro de aprendizaje digital para que profesores y padres lleven la importancia del océano al aula.

También desarrolla un programa que permite a los jóvenes explorar carreras en economía azul.

Corredor Marino del Pacífico

Ocean Generation también trabaja con el sector empresarial para desarrollar programas personalizados que incluyan oportunidades para la responsabilidad social.

“No todos los jóvenes quieren participar en un programa de posgrado o ir a trabajar en un barco. La clave es que necesitamos que las personas estén realmente interesadas en el océano desde el principio, para ver la relevancia entre ellos y el mar, y verlo como una carrera potencial”.

dijo Hill.
economía azul

En los Países Bajos, Sea Ranger Service también se enfoca en la juventud para generar interés en las carreras marítimas. Ofrece un programa para que los jóvenes pasen un año trabajando en actividades “azules” sostenibles, incluida la acuicultura, las labores de restauración marina y la investigación climática.

Los jóvenes se sienten atraídos por las habilidades azules con un sentido de propósito, ayudando a proteger y aprovechar el océano de forma sostenible. Van der Werf afirma que los jóvenes “sienten que pueden apoyar y respaldar”.

Representación equitativa

La participación femenina en la economía azul varía significativamente. Las mujeres representan solo un 1.28% de la fuerza laboral en el mundo, concentrándose especialmente en ciertos sectores marítimos, como el trabajo en cruceros. Maria Damanaki, asesora independiente sobre clima y océanos, opina que gran parte del problema que enfrenta la contratación de mujeres es la cultura conservadora que prevalece en la industria marítima que exige a sus trabajadores hacerse a la mar.

economía azul

Hay signos positivos de un cambio en este fenómeno pues, según van der Werf, más del 70 % de las postulantes al programa Sea Ranger Service han sido mujeres jóvenes. El sitio web del programa presenta fotos de mujeres marinas para destacar la importancia de su participación en la  economía azul.

“El poder verte representado hace una gran diferencia. En última instancia, un buen discurso es vital para alentar a más personas, de todos los géneros y edades, a trabajar en la economía azul. La industria [marítima] puede hacerlo mucho mejor en su comunicación, mostrando a los jóvenes que hay un espacio para ellos”.

puntualiza Van der Werf.

FUENTE: Impact Economy.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido