Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

5 modelos de éxito que ponen el arte en función de la sostenibilidad

Tiempo de lectura: 6 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El arte público no solo transforma los espacios comunes en entornos sino que sirve como vitrina para dar un mensaje de responsabilidad ambiental.

El arte no se limita al entorno cerrado y exclusivo de las galerías sino que invade los paisajes urbanos y espacios públicos, en sus manifestaciones desconcertantes e inspiradoras. Los espacios comunes son ahora más interesantes.

Según Sustainable Business Forum, algunas manifestaciones de arte callejero van más allá de lo esperado, sirviendo como fuentes de estímulo económico e impulso para la sostenibilidad de sus comunidades. El arte público es una herramienta subestimada en el arsenal de los formuladores de políticas económicas, especialmente si están tratando de estimular la economía minimizando la emisión de gases de efecto invernadero.

El arte como motor de transformación

Las artes inspiran a los seres humanos, mientras la sostenibilidad protege al ambiente. Por eso, cada vez más se llevan a cabo iniciativas para concientizar sobre la importancia de proteger y preservar la naturaleza.

Podemos ver expresiones de sostenibilidad en espacios como museos, galerías e incluso sobre el escenario, como es el caso del ballet sostenible. El arte tiene el poder de conectar a las personas con temas desafiantes como la conversación sobre el clima.

el arte

En este contexto, las prácticas artísticas tienen un papel clave que desempeñar para liderar las transformaciones necesarias para una sociedad sostenible. La acción desde las artes podría estimular la adopción de la sostenibilidad, es decir, satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la subsistencia de las generaciones futuras.

Además, una fortaleza clave del arte en relación al cambio climático es su capacidad para hacer accesible lo científico, lo confuso o lo desalentador. Sin más preámbulo, estos son ejemplos de que el arte es un detonador para el cambio, además de tener la capacidad de dejar un impacto positivo en las comunidades.

el arte

5 ejemplos de que el arte impulsa la sostenibilidad

1. Empoderando a la juventud neoyorkina: Creative Art Works

Es una organización sin fines de lucro que ofrece oportunidades de trabajo en el campo de las artes creativas para jóvenes en la ciudad de Nueva York, incluyendo el Programa de Empleo Juvenil de Arte Público, una de las mayores iniciativas de trabajo creativo para jóvenes a gran escala en Manhattan.

el arte
Creative Art Works. Fuente: Twitter

Cuando termina el verano y comienza el año escolar, los jóvenes pueden seguir trabajando en el programa, pero a tiempo parcial. Esto significa que tendrán la oportunidad de seguir trabajando en su arte durante todo el año escolar, mientras siguen asistiendo a la escuela.

Además, el programa también les proporciona un salario por su trabajo, lo que les permite ganar dinero extra para sus necesidades personales o para ayudar a sus familias.

En general, esto les da una experiencia valiosa de trabajo y también les permite seguir desarrollando sus habilidades creativas. Además, al crear arte público en su ciudad, los jóvenes pueden sentir una mayor conexión con su comunidad y contribuir al mejoramiento de su entorno urbano.

2. Arte y cultura en el subterráneo: Dupont Underground

Es un proyecto de arte público innovador y ambicioso ubicado en Washington, D.C. Este proyecto utiliza la infraestructura abandonada de un antiguo sistema de transporte subterráneo de la ciudad para crear un espacio para el arte y la cultura.

El objetivo de Dupont Underground es dar vida a este espacio subterráneo y transformarlo en un lugar para acercar la obra de diversos artistas a los espectadores comunes y los miembros de la comunidad para, eventualmente, conectarse. El proyecto recibe donaciones y subvenciones de organizaciones locales y fundaciones como la Thomas Foundation de Syga Thomas. El lugar cuenta con personal a tiempo completo el cuidado del espacio que también ofrece hospedaje a artistas y profesionales creativos.

el arte
Dupont Underground. Fuente: Dupont Circle BID

3. Arte con impacto social: ArtWorks

Otro ejemplo de que el arte impulsa la sostenibilidad es el caso de ArtWorks, una organización sin fines de lucro con sede en Cincinnati, Ohio, que se enfoca en utilizar el arte como una herramienta para el cambio social y la transformación de la comunidad. La organización trabaja en colaboración con artistas, líderes comunitarios, negocios locales y jóvenes para crear obras de arte públicas, eventos culturales y programas educativos que fomenten el desarrollo social y económico de la comunidad local.

el arte
Departamento de bomberos de Cincinatti. Fuente: Twitter.

Además, ArtWorks también brinda oportunidades de empleo y capacitación en artes a jóvenes y adultos, y ha creado más de 180 murales y obras de arte en espacios públicos en toda la ciudad de Cincinnati.

4. Renacimiento urbano: Wynwood Walls

Wynwood Walls es una red de murales y esculturas al aire libre ubicada en el barrio de Wynwood en Miami, Florida. En este espacio, la comunidad encontró una forma de reutilizar el área sin dañar el medio ambiente al no tener que reconstruir por completo la infraestructura existente. Hasta hace poco, Wynwood era conocido principalmente por sus talleres de reparación de automóviles y tiendas de bajo alquiler, un lugar arenoso y sin brillo al que los turistas no tenían ninguna razón para acudir.

El arte
Wynwood walls. Fuente: Twitter.

Todo cambió en 2009, cuando el mecenas del arte urbano Tony Goldman concibió lo que se convertiría en el proyecto de creación de lugares más exitoso de la Florida en memoria reciente: Wynwood Walls, una red de murales y esculturas al aire libre a gran escala.

Hoy, Wynwood está lleno de tiendas de moda, restaurantes, viviendas nuevas y turistas armados con cámaras. Los valores de las propiedades también han aumentado en consecuencia.

Artistas de todo el mundo han contribuido a la creación de los murales, lo que ha dado lugar a una gran cantidad de obras de arte a gran escala en un solo lugar. En la actualidad, Wynwood Walls es un destino turístico popular y un importante centro cultural en Miami.

5. Transformar el dolor en arte: Before I Die

Esta muestra comenzó como respuesta a una pérdida profundamente sentida del artista Candy Chang. La instalación hecha en una residencia abandonada en Nueva Orleans, «[invitó] a la gente a contemplar la muerte, reflexionar sobre la vida y compartir sus aspiraciones personales en público».

Atrajo multitudes esta zona deprimida de la ciudad, dando nueva vida a los negocios del área y una medida de esperanza para los lugareños.

el arte
Mural de Candy Chang. Fuente: Blog de Candy Chang.

Hoy en día, más de 2 mil paredes de Before I Die se encuentran en más de 70 países, incluidos lugares tan improbables como Iraq y Kazajstán. Cada una es un imán para los entusiastas del arte público, quienes felizmente gastan dinero en tiendas y restaurantes cercanos, y un testimonio convincente del poder constructivo del dolor, canalizado responsablemente.

Con estos casos podemos concluir que el poder transformador que puede tener el arte en la sostenibilidad al revitalizar comunidades, fomentar la creatividad y promover la reflexión. Proyectos como Wynwood Walls y «Before I Die» son solo dos ejemplos de cómo el arte puede cambiar la vida de las personas y transformar áreas urbanas desfavorecidas en destinos turísticos vibrantes y florecientes.

el arte

FUENTE: Expok.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido