Índice
El ITSE es un referente regional que trabaja para fortalecer los vínculos que proporcionen la movilidad académica y profesional a sus estudiantes y docentes.
El Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) reunió a miembros del cuerpo diplomático y representantes de organismos multilaterales en sus instalaciones para fortalecer alianzas y promover los esfuerzos de la institución en la transformación de la educación superior nacional.
Esto, en el marco de la implementación de la segunda fase del proyecto, financieramente respaldado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y autorizado en Consejo de Gabinete el pasado mes de marzo.
La segunda fase del Proyecto Implementación del ITSE incluye el equipamiento de los laboratorios simulados, la construcción de la residencia estudiantil con una capacidad de hasta 500 estudiantes, la construcción de un parque tecnológico que albergará incubadoras de empresas, así como una piscina de alta profundidad para las carreras técnicas del servicio marítimo.
Durante la visita, los representantes del cuerpo diplomático y organismos multilaterales realizaron un recorrido por las instalaciones y conocieron de primera mano los avances, logros, perspectivas y retos futuros del ITSE, contados de la voz de los estudiantes y docentes de esta casa de estudios superiores.
“Esta es una oportunidad única para compartir nuestros avances y logros, así como para fortalecer lazos y concretar el apoyo necesario para la ejecución exitosa de la segunda fase del proyecto. Nuestro mayor compromiso es brindar una educación técnica de excelencia que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual y del futuro. Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con la academia, el sector productivo, el gobierno y la sociedad civil para mantener la excelencia en la educación y ser el motor impulsor del desarrollo sostenible de Panamá”.
expresó la Gerente Educativa del ITSE, Milena Gómez Cedeño.
“La importancia de la cooperación internacional cobra actualmente mayor relevancia ante los retos regionales, para que a través de maravillosas iniciativas como las que impulsa el ITSE, ampliemos las oportunidades de los jóvenes y docentes panameños. En esta ocasión, visitamos este insigne centro de formación técnico superior para compartir con la comunidad internacional presente en nuestro país, la estudiantes que aquí se promueve para así redundar en el crecimiento y desarrollo de Panamá y su población”.
destacó Yill Otero, Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional.
El ITSE ha sido reconocido como un referente en educación técnica en Panamá y se ha convertido en un modelo a seguir a nivel regional, donde a lo largo de más de cinco años, ha transformado la educación superior en el país, basándose en modelos exitosos de formación técnica superior a nivel mundial como el ITE de Singapur.
La institución es ahora un puente educativo, social y competitivo que brinda una oportunidad de educación superior de calidad de ciclo corto en Panamá.
Su metodología didáctica se centra en el crecimiento integral de cada estudiante, sustentado en los pilares de “Aprender Haciendo”, “Razonamiento” y “Ética y Valores“. Hoy, más de mil 600 estudiantes cursan la oferta académica en las Escuelas de Negocios, Hospitalidad y Turismo, Tecnología Industrial y en la Escuela de Innovación Digital.
FUENTE: Nota de Prensa.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.