Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Los niños ya están en el metaverso

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El metaverso, la próxima gran atracción del mundo digital, ya suma a los más pequeños usuarios, que más que nunca han de estar debidamente preparados para sus riesgos.

En estos tiempos, los niños están creciendo a la par del mundo digital y es importante ayudarles a aprender conceptos saludables de su uso, por ejemplo, sobre el Metaverso. Padres y tutores juegan un rol vital en la enseñanza de estas destrezas. 

Una de las metas de la tecnología siempre ha sido expandir nuestro mundo, haciendo posible no sólo comunicarse cara a cara con gente de todo el mundo, sino también, trabajar y jugar.

el metaverso

Junto con el  Metaverso suelen venir asociados otros términos tales como los NFT, el token, la realidad aumentada y la realidad virtual, los bienes digitales, las criptomonedas, entre otros.

Ahora bien, el Metaverso es un entorno donde interactuamos social y económicamente como avatares en un ciberespacio. Si esta experiencia llega a ser exitosa, es probable que el o los Metaversos  se conviertan en la puerta de entrada para la mayoría de las experiencias digitales. Por esto, a los niños hay que prepararlos de inmediato para un futuro. Por ejemplo, para:

  • Ir a la escuela.
  • Hacer trabajos.
  • Hacer experimentos científicos.
  • Videojuegos.
  • Conciertos.
el metaverso

Particularmente, el metaverso y la computación espacial (AR/VR), hacen posible un futuro de posibilidades ilimitadas e imaginación sin restricciones. Con nuevos trabajos por realizar, nuevas formas de interactuar y colaborar con otros seres humanos, nuevas formas de adquirir información y nuevas oportunidades de generación de ingresos.

El metaverso…¿admite a niños?

Específicamente, los niños se beneficiarán de la exposición temprana al Metaverso y la computación espacial de tres maneras:

  1. Permitirá que el niño sea un creador en lugar de un consumidor.
  2. Un comienzo temprano en la creación digital dentro del Metaverso prepara a los niños para los trabajos del futuro.
  3. Hace que el aprendizaje sea más divertido y efectivo para el niño en general.

En este caso, Epic Games y Lego anunciaron una colaboración para desarrollar un Metaverso destinado al público infantil.

“Así como hemos protegido los derechos de los niños al juego físico seguro durante generaciones, estamos comprometidos a hacer lo mismo con el juego digital”.

expresó al respecto, Niels Christiansen, CEO de Lego.
el metaverso

Christiansen agregó que uno de los puntos de este acuerdo es proteger el derecho de los niños a jugar en un lugar donde la seguridad y el bienestar tengan la prioridad máxima, donde además se proteja su privacidad y puedan contar con herramientas para controlar su experiencia virtual.

Los niños, en su inocencia y despreocupación, ven el paso al mundo del metaverso como algo simple e inofensivo, por eso debemos estar muy al pendiente.

Posibles riesgos

Hace poco, un investigador británico que se hizo pasar por una niña de 13 años fue testigo de acoso, violencia sexual e insultos racistas en el Metaverso. A través de un perfil ficticio visitó salas de realidad virtual donde los avatares simulaban sexo. Le enseñaron juguetes sexuales y condones, y numerosos hombres adultos se le acercaron y le hicieron comentarios explícitos.

Tras la investigación de la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad hacia los Niños, el organismo dijo que las mejoras en la seguridad online son una cuestión de urgencia.

«Son niños expuestos a experiencias completamente inapropiadas, real e increíblemente dañinas».

Consejos de la American Academy of Pediatrics (AAP)

Los niños de hoy crecen sumergidos en los medios digitales, que pueden al mismo tiempo enriquecer y poner en peligro un desarrollo sano. Por lo tanto, la AAP da unos consejos para ayudar a las familias a navegar en el siempre cambiante panorama digital.

  • Crear un plan de consumo mediático para la familia. Que tenga en cuenta las necesidades de salud, educación y entretenimiento de cada niño.
  • Lidie con el mundo mediático como lo haría con cualquier otro entorno en la vida de su niño. Las mismas pautas de la crianza se aplican en ambos, el mundo real y el medio virtual. Hay que fijar límites.
  • La AAP recomienda a los padres que den prioridad a la creatividad y a darle tiempo a los niños pequeños para el juego sin estar conectados a un aparato. 
  • Ver pantallas no debe ser siempre ​una actividad solitaria. Ver​ juntos, jugar juntos y participar con sus niños en las actividades que realizan con sus pantallas fomenta las interacciones sociales, el aprendizaje y estrechar lazos.
  • Adviértales​ a los ​niños sobre la importancia de la privacidad y los peligros de los depredadores.

Para finalizar, recordemos que los niños cometerán errores en los medios digitales y que están en la frontera de llevar la tecnología a la adopción masiva, tanto como consumidores como creadores.

Entonces, es el momento para que las empresas de tecnología educativa, las escuelas y los organismos gubernamentales hagan su parte para que esta tecnología sea más accesible para nuestros niños.

el metaverso

FUENTE: Metaverso247.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido