Índice
Dada la responsabilidad de las organizaciones en las emisiones de carbono, la práctica de diseñar ‘reportes de emisiones’, poco a poco se convierte en un tema obligado de agenda.
El carbono es casi omnipresente. Podemos hallarlo en el aire que respiramos, los alimentos que comemos, los productos que compramos e incluso en nuestro torrente sanguíneo. A diferencia de la naturaleza, capaz de procesar sus emisiones de carbono a partir de procesos como la fotosíntesis, la actividad humana alteran el ciclo carbónico por producir más CO2 del que se puede almacenar o disipar.
Aunque las empresas han contribuido al desarrollo económico y social de los países, son también responsables de grandes emisiones que favorecen el calentamiento del planeta.
De acuerdo con B The Change, abordar este problema requiere que se conozcan los beneficios de reportar las emisiones de carbono, una divulgación pública de las emisiones y objetivos de carbono de una compañía, así como las políticas y prácticas relacionadas con este contaminante.
El reporte de carbono es un documento que suele estar conformado por un compendio de datos de rendimiento de carbono en la forma de un informe de sostenibilidad junto con cifras de rendimiento de carbono presentados ante una organización externa, como CDP o Sustainalytics. Su diseño representa una ganancia para la organización y el ambiente, si bien el sistema no es perfecto. Hoy aprovechamos la oportunidad para presentarte algunos de estos beneficios.
Beneficios de reportar las emisiones de carbono
Hay quien argumenta que el reporte de las emisiones de carbono no necesariamente conducirá a un cambio lo suficientemente rápido, para mantener la temperatura del planeta por debajo de 1.5 °C, no obstante, cambiar algo tan grande como el sistema de gestión empresarial global en favor del ambiente sí que representa una gran ganancia.
1. Mejorar los procesos comerciales
Para algunas empresas, el cambio climático puede ser un gran punto ciego, al carecer de un proceso para anticipar riesgos u oportunidades asociados, como interrupciones en la cadena de suministro, por ejemplo. Los sistemas de informes de carbono exigen a las organizaciones describir su proceso para identificar y responder a riesgos y oportunidades relativas al clima.
2. Identificar riesgos y oportunidades estratégicos
El caso puntual de Walmart ilustra esta ventaja. Walmart comenzó a informar sobre su desempeño climático a la entidad CDP desde 2007, creyendo que las emisiones de la empresa y los riesgos relacionados con el clima eran relativamente bajos.
Walmart reconoce los riesgos y oportunidades debido al cambio climático a los que ha podido responder estratégicamente. Su experiencia está lejos de ser única, pero es un buen referente.
3. Estimular la innovación y ahorrar dinero
Las empresas que reportan sus emisiones de carbono invierten mucho en la reducción de las emisiones de carbono. Por ejemplo, de 2011 a 2016, las organizaciones tuvieron una activa participación en 16 mil proyectos de reducción de emisiones que abarcan diversas áreas como:
- Transporte, como el cambio del ferrocarril a la carretera o el reemplazo de la flota de automóviles de gasolina por eléctricos.
- Materiales, como el rediseño de productos para reducir el uso de materias primas, cambio de envases, recuperación de materiales y reciclaje.
- Intervenciones conductuales, es decir, capacitar a las y los empleados para conservar energía o crear campañas para promover prácticas de eficiencia energética.
- Procesos industriales, como el uso de bombas y motores más eficientes energéticamente.
- Edificios, apostando por la inversión en iluminación de bajo consumo y estándares de certificación.
- Energía renovable, como es instalación de generación solar interna o compra de energía renovable de un proveedor alternativo.
4. Disminución de las emisiones de carbono
Si bien solo alrededor del 20% de las empresas realmente alcanzan sus objetivos establecidos, se sabe que las que establecen metas, reducen sus emisiones entre un 1.5% y un 3% más cada año, que las que no lo hacen. Esto se debe a que anunciar un propósito genera responsabilidad.
5. Prepararse para el futuro
En 2009, un grupo de 62 compañías se ofrecieron como voluntarias para probar un protocolo específico para medir las emisiones en las cadenas de suministro, sentando un precedente que tuvo una gran influencia en el establecimiento de estándares de la industria, posicionándolas como líderes y dándoles voz en los parámetros que las rigen.
Estos solo son algunos beneficios de reportar las emisiones, puesto que los informes de carbono se han convertido en un tema divisivo. Algunos defensores del medio ambiente argumentan que realizarlo no conducirá a un cambio lo suficientemente rápido, para mantener la temperatura del planeta por debajo de 1.5 °C, pero en nombre de cambiar el sistema de gestión empresarial global, ya significa un triunfo.
FUENTE: Expok.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.