Histórica sentencia: Tribunal ordena a Shell a reducir drásticamente sus emisiones de CO2

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Por primera vez en la historia, un juez responsabiliza a una empresa de ser causante del cambio climático peligroso.

Una organización ambiental en Holanda logró que un tribunal ordenara a la trasnacional de hidrocarburos Shell a reducir drásticamente sus emisiones de CO2.

Un tribunal holandés emitió una sentencia en la que ordena al gigante petrolero Shell que reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero de forma drástica, lo que supone una decisión histórica que puede sentar un sólido precedente para otras empresas energéticas de todo el mundo. La sentencia considera que las grandes empresas, al igual que los gobiernos, deben ajustarse a los objetivos acordados en los Acuerdos de París.

Histórica sentencia: Tribunal ordena a Shell a reducir drásticamente sus emisiones de CO2 1

Shell se posiciona entre las diez empresas más contaminantes del mundo. Desde hace más de 30 años la compañía es consciente de su contribución al cambio climático, sin embargo ha continuado extrayendo petróleo y gas, e invirtiendo miles de millones de dólares en la búsqueda y desarrollo de nuevos combustibles fósiles contaminantes. 

La petrolera también es considerada responsable de las emisiones de CO₂ de sus clientes y proveedores.

La empresa destaca que se ha trazado nuevos objetivos en febrero para reducir su huella de carbono neta respecto a 2016 en un 20% para 2030, un 45% para 2035 y un 100% para 2050.

Sin embargo, este ritmo no es considerado suficiente el dictamen del tribunal de distrito de La Haya en Los Países Bajos que exige que el recorte en 2030 ya sea del 45%.

Este lugar es también conocido como el pueblo contra Shell, el caso fue impulsado por siete organizaciones ecologistas y más de 17.000 ciudadanos holandeses.

“Primera vez que una empresa es obligada legalmente a alinear sus directrices con los acuerdos del clima de París”.

Friends of the Earth (FoE)

La agrupación ecológica, Amigos de la Tierra le ha dado seguimiento a la petrolera desde hace algunos años. En 2019 interpuso una demanda contra Shell por sus daños ecológicos. A la querella se adhirieron otras organizaciones como Greenpeace y Action Aid.

En esa ocasión argumentó que la petrolera «conocía durante años los daños de la extracción de petróleo y no solo desinformó al público, sino que continuó perforando». La corte holandesa ha entendido que la petrolera es una de causantes del cambio climático y por eso manda que rebaje sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El CO2, inherente a la industria de hidrocarburos, es uno de los mayores causantes de ese efecto que se traduce en calentamiento global.

«Es una victoria histórica para el clima y para todos los que afrontan las consecuencias de la crisis climática».

Andy Palmen, jefe interino de Greenpeace Holanda
emisones de co2
Activistas celebran la sentencia. Foto: Agencias

Como “la política climática actual de la empresa no es lo suficientemente concreta”, se estableció al difundir el fallo el 26 de mayo que Shell debe comenzar a cumplir la sentencia de inmediato.

El fallo dejó a la compañía una puerta abierta para atenuar sus obligaciones, si compensa sus daños con proyectos que ayuden a la absorción de CO₂.

Fuente: Energía16

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido