Índice
El proceso de consulta ciudadana para el diseño de la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático constará de una serie de talleres regionales en todo el país.
La consulta ciudadana puesta en marcha por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con diversos actores y representantes de diferentes regiones, ha iniciado un proceso de fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE), a través de un taller nacional en un proceso que constará de un seguimiento en siete talleres regionales en todo el país. En el inicio de este taller en ciudad de Panamá reunió a destacadas personalidades y expertos comprometido con la causa del cambio climático.
Entre los participantes estuvieron: Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, Adolfo Campos representante de la Unión Europea en Panamá y Sonia Montenegro encargada del proceso de consulta de ENACE.
Adolfo Campos destacó sobre la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y a su vez, Sonia Montenegro, experta de los procesos anteriores de esta consulta, compartió un poco más de cerca su conocimiento y los pasos realizados en esta consulta ciudadana.
Ligia Castro, directora de Cambio Climático, reflejó la determinación que tiene el gobierno panameño en liderar los esfuerzos que fortalezcan la capacidad del país para enfrentar los desafíos climáticos, aseguró.
Desde 2022, MiAMBIENTE se encuentra desarrollando la estrategia nacional de acciones para el empoderamiento climático (ENACE) en el contexto del Plan Acción Panamá – Euroclima+, como desarrollo a los cumplimientos del Acuerdo de París y reforzando la estrategia climática nacional del país.
Durante el evento, se anunció el inicio del proceso de Consulta Pública para la validación y enriquecimiento del documento borrador de la ENACE Panamá en consultas anteriores. Este 2023 se ha logrado el inicio de un proceso de fortalecimiento colaborativo junto a diferentes actores estratégicos con la representación de cada una de las regiones del país. Con ello, se busca identificar las soluciones y propuestas para garantizar que las acciones del empoderamiento climático sean realistas y efectivas para el contexto nacional.
ENACE tiene como objetivo fortalecer la capacidad que tiene Panamá para enfrentar los efectos del cambio climático en aprovechar las oportunidades para el desarrollo sostenible y resiliente apoyándose como ejes transversales en la educación, formación, sensibilización social, acceso a la información, participación ciudadana y la cooperación internacional.
ENACE a nivel nacional
Se llevarán a cabo siete talleres regionales en diferentes partes del país, con el fin de recoger las opiniones y conocimientos de actores locales. Los resultados y hallazgos de esta consulta pública serán incorporados a la estrategia nacional y al plan de acción para su implementación y monitoreo.
FUENTE / IMÁGENES: MiAMBIENTE.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.