Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Panamá participa en panel internacional sobre Empoderamiento Climático

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La Conferencia de Naciones Unidas COP27 fue ocasión para que nuestro país presentara sus experiencias en materia de empoderamiento climático a través del panel de NDC Partnership.

Las experiencias de Panamá en la Acción sobre el Empoderamiento Climático (ACE) fue compartida durante un panel en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27).

Vilma Alfú, jefa de acción climática en la Dirección de Cambio Climático, habló en el panel “Aceleración de la implementación de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)” a través del IV “Centro de desarrollo de capacidades de la Acción sobre el Empoderamiento Climático (ACE)”, organizado por NDC Partnership.

En el panel se expuso sobre la necesidad de crear capacidades relacionadas con empoderamiento climático especialmente entre países miembros.

empoderamiento climático

En su intervención, Vilma Alfú se refirió a los objetivos de ACE en Panamá y su visión. A la vez brindó información sobre cómo esta iniciativa puede ayudar a aumentar la ambición de los compromisos climáticos.

En octubre de este año, Panamá asumió un importante reto hacia el fortalecimiento de capacidades como elemento clave de la Acción por el Empoderamiento Climático, según el artículo 12 del Acuerdo de París de 2015. Y es que culminó con éxito el proceso participativo para la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE) de Panamá.

empoderamiento climático

La ENACE, al ser constituida con el aporte de todos los sectores, implementará procesos de capacitación y fortalecimiento político y social sobre competencias climáticas, lo que permitirá al país avanzar, de esta manera, hacia la reducción de gases de efecto invernadero y el alcance de la resiliencia a los efectos del cambio climático.

Alfú también se refirió a la Academia sobre Cambio Climático, una iniciativa impulsada por MiAMBIENTE desde la Dirección de Cambio Climático, que busca abrir un espacio para el fortalecimiento de las capacidades de acción y participación de jóvenes líderes del país en temas relacionados con el cambio climático.

empoderamiento climático

El propósito de esta iniciativa es aumentar la participación nacional de los jóvenes como grandes protagonistas en la construcción de alternativas de desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático, en los sectores público, privado, academia y sociedad civil.

Otros de los ponentes estuvieron Omnia El Omrani, enviada de la COP27, David Knaute, especialista en Cambio Climático y Medio Ambiente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Amanda McKee, directora de Conocimiento y Aprendizaje, NDC Partnership y como moderadora Jeniffer Hanna-Collado, gerente Regional para América Latina y el Caribe de NDC Partnership.

empoderamiento climático

FUENTE: DCC.MiAMBIENTE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido