El emprendimiento ambiental como actividad empresarial

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Conoce como las bolsas plásticas pasan a ser de un bien sin valor a solución innovadora para el emprendimiento ambiental, generando oportunidades de trabajo.

El emprendimiento ambiental es una actividad empresarial que genera ingresos a partir de la transformación de bienes y servicios que aparentemente no tienen un valor agregado.

El emprendimiento ambiental es una actividad empresarial que genera ingresos a partir de la transformación de bienes y servicios que aparentemente no tienen un valor agregado, pero si representan soluciones innovadoras que generan excelentes oportunidades de negocio.

emprendimiento ambiental

En el caso de las bolsas plásticas, diferentes empresas comprometidas con el medio ambiente están tomando acciones ante la contaminación y el impacto negativo que éstas generan en el ecosistema, dándole gran importancia a este tema y adoptando alternativas sostenibles como la sustitución y la reutilización del material que ya no será utilizado.

Esta acción esta generando una oportunidad de empleo para talentosos artesanos que, por medio de la reutilización del plástico, desarrollan piezas únicas, estéticamente atractivas para la venta.

Emprendimiento ambiental como modelo de Economía Circular

El emprendimiento ambiental como modelo de Economía Circular es una oportunidad para resolver retos ambientales y aportar valor económico y crecimiento.

Esta combinación entre la protección del medio ambiente y el apoyo al desarrollo económico de microempresas artesanales, son una iniciativa adoptada por empresas como Movistar Panamá.

Movistar, como parte de su modelo de Economía Circular enfocado en mejorar la eficiencia y el uso de recursos, donó en el 2019 al emprendimiento artesanal el inventario de 1,5 años de bolsas plásticas como una alternativa con potencial para resolver retos ambientales y que a la vez aporta valor económico y crecimiento.

“Estamos conscientes del impacto negativo que tiene el uso del plástico en el planeta y nuestro modelo de Economía Circular, busca disminuir la dependencia de materias primas, y mitigar el cambio climático, por ello, realizamos jornadas con nuestros grupos de interés para sensibilizarlos sobre esta realidad”, señaló Ileana Pineda, Comunicación Corporativa de Movistar.

emprendimiento ambiental

Con la realización de su campaña “Plástico Cero” Movistar es diferente, este aporta a la artesanía e impulsa el emprendimiento ambiental y la importancia del cuidado del ambiente.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes
Ora 03: el vehículo eléctrico de GWM que afirma su compromiso con...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido