Escucha la noticia completa.

El desafío de emprender siendo mamá: 4 consejos para equilibrar maternidad y emprendimiento

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Emprender nos acerca a mejores condiciones de vida y a contribuir de forma más activa con la sociedad. No obstante, requiere de hallar un balance con los demás roles a los que nos llama a llenar nuestra vida.

Para ser sincera la maternidad no es un camino fácil pero tampoco es una barrera para emprender. La maternidad me ayudó a desarrollar nuevas habilidades, cambiar mi perspectiva de ver la vida y recrear el trabajo que he estado haciendo en los últimos años.

Además, hice de la maternidad mi principal proyecto y por ende no quería renunciar a dedicarle el tiempo que tanto mis hijos como yo necesitáramos.

maternidad

Por eso quiero compartir cuatro acciones que me han servido para continuar con mis proyectos, incluyendo mi maternidad. Acciones basadas en mi experiencia personal y que espero que puedan ayudarte si te encuentras en el mismo punto que yo.

1. Sé honesta:

Asume las labores que realmente puedes llevar a cabo. Si te comprometes a hacer una diligencia bancaria, enviar correos o asistir a una reunión es porque realmente puedes cumplirlo, de no ser así la mejor opción es delegar ese trabajo a otra persona.

maternidad

2. Delega:

Considera construir una red de apoyo con esas personas claves que te ayudarán a realizar el trabajo que por el momento no puedes hacer tu misma. Generalmente estas personas confían en ti, en tus talentos y capacidades, por eso no dudarán en brindarte de forma desinteresada su ayuda.

maternidad

3. Planifica:

maternidad

Define tu agenda de actividades personales y de trabajo. En mi caso particular me ha funcionado la planificación semanal e identifico las actividades que son rutinarias y el tiempo que me toma cada una de ellas, ejemplo: preparar desayuno, hacer ejercicio, bañar a mis hijos, entre otras.

La idea es que puedas agregar en esa lista las tuyas de acuerdo a tu estilo de vida. Las horas que me quedan las utilizo para trabajar y las enfoco solamente en mi proyecto.

Lo importante es recordar que puedes avanzar a tu ritmo, sin sentirte presionada por lograr las cosas más rápido.

4.  Aprende y confía:

Cuando emprendes te das cuenta de que necesitas entender y conocer diferentes áreas del proyecto, ejemplo: contabilidad, ventas, planeación estratégica, etc. Aunque no es necesario que domines todas esas áreas, si es importante que tengas conocimientos generales de las mismas.

Por eso mi sugerencia es que aprendas continuamente y te mantengas actualizada. Por último y no menos importante: confía en ti.

maternidad

Haz una lista de tus cualidades y agrega esas habilidades nuevas que surgieron desde que empezó tu vida como mamá, para que siempre tengas presente que eres: suficiente.

Espero que puedan poner en práctica estas acciones y hasta agreguen unas nuevas, siempre y cuando sigan respetando su propio proceso, manteniendo en equilibrio el emprendimiento y la maternidad.

También podría interesarte: El obstáculo que nos impide vencer eficazmente la viruela del mono.

+1
1
+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido