El esperado Encuentro Forbes Mujeres Poderosas de Panamá regresa a suelo canalero el próximo 18 de octubre de 2023, con una agenda disruptiva y del más alto nivel.
La falta de visibilidad y los estereotipos son barreras que encuentran las mujeres en su camino a la cima de los negocios, o incluso cuando ya la han alcanzado. Escuchar de viva voz a quienes han logrado derribarlas y compartir con cientos de mujeres sus emocionantes historias de éxito y esfuerzo, es el principal objetivo del Encuentro Forbes Mujeres Poderosas de Panamá.
El Encuentro Forbes Mujeres Poderosas que además busca exponer los avances y los retos que aún enfrenta la sociedad y la comunidad empresarial para alcanzar la igualdad, contará con la participación de ponentes que compartirán entre paneles y conversaciones honestas su visión, puntos de vista y experiencias inspiradoras con el fin de sembrar la motivación.
Algunas de las poderosas protagonistas de estas historias de inspiración son:
- S.E. Denisse Guillén, ministra de Turismo de Panamá, quien abordará el tema “La mujer como motor del desarrollo socioeconómico y su papel en el sector turístico”
- En el Panel “Una nueva visión en la concepción del liderazgo participativo e inclusivo”, a cargo de Aimée Sentmat, presidenta ejecutiva de Banistmo Panamá (100 Mujeres Poderosas Forbes 2023), Sandra Miró, country manager DHL (100 Mujeres Poderosas Forbes 2023), Paula Villaseñor, directora de Comunicación Corporativa de P&G Latinoamérica y Lorena Henríquez Méndez, gerente de Asuntos Corporativos de Coca Cola.
A ellas se suman Analida Galindo, fundadora de la Fundación Espacio Creativo (100 Mujeres Poderosas Forbes 2023), Diana Monster, gamer, influenciadora con más de 1 millón de seguidores en TikTok y creadora de contenidos y Jochebec Arjona, empresaria y diseñadora de moda, emprendedoras que compartirán en el panel, “Una mente disruptiva: ellas son promotoras del cambio”.
Una agenda que además incluye a Erika Ender, artista, compositora, ganadora del Latin Grammy, del Billboard Award y creadora de la iniciativa filantrópica TalenPro (Talento con Próposito), quien abordará el tema “Edificando un nuevo esquema de pensamiento creativo a través de la música” y a Lucía Meza, representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe con el tema “Protagonistas del desarrollo sostenible”.
“Pese a que en espacios como el Encuentro Forbes Mujeres Poderosas de Centroamérica exponemos las ventajas que tienen una mayor inclusión y equidad en las empresas, en América Latina tan solo un 7% de los puestos directivos están ocupados por mujeres”.
comentó Eladio González, director Editorial para Centroamérica y República Dominicana en Forbes.
Y agrega que “esta es una cifra a la que se unen reportes de Naciones Unidas, que muestran que las mujeres constituyen el 43% de la fuerza laboral en el mundo, representación que disminuye a medida que aumenta el nivel jerárquico. Es una tarea pendiente de nuestros países y seguiremos contribuyendo desde nuestras plataformas para que haya un mayor equilibrio en esa balanza”.
Para Yandira Núñez, subdirectora Editorial para Centroamérica en Forbes “el dinamismo protagónico de un país como Panamá, abre las puertas a un mundo amplísimo y globalizado con oportunidades de desarrollo en las que, es cada vez más indiscutible, el papel de la mujer, en todos los espacios y terrenos; por esto, desplegar nuestros esfuerzos en un país tan estratégico como Panamá, es uno de los grandes compromisos de esta marca”.
“Como la marca de comunicación líder en temas de negocios a nivel mundial, sostenemos con fuerza el propósito de sumar esfuerzos al análisis y abordaje en temas de equidad de género, desarrollo sostenible e igualdad; en un contexto que precisa cada vez más propiciar un diálogo constructivo que sume a todos los actores: sociedad civil, empresa privada y sector público, como el músculo necesario que hará impulsará a esta sociedad y economía de retos y competitividad”.
sentenció Núñez.
El Encuentro Forbes Mujeres Poderosas de Panamá se llevará a cabo el 18 de octubre en el Panama Convention Center a partir de las 2:00 pm con la asistencia de empresarias, CEOs, altos ejecutivos, emprendedoras, creativas, tomadores de decisión y líderes de opinión.
Agenda Encuentro Forbes Mujeres Poderosas de Panamá
Fecha: miércoles 18 de octubre de 2023
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Panama Convention Center, salón Caribe.
Paneles de discusión:
- Una nueva visión en la concepción del liderazgo participativo e inclusivo.
- Una mente disruptiva: ellas son promotoras del cambio.
Entrevistas:
- La mujer como motor del desarrollo socioeconómico y su papel en el sector turístico, S.E. Denisse Guillén, ministra de Turismo de Panamá.
- Edificando un nuevo esquema de pensamiento creativo a través de la música, Erika Ender, artista y compositora.
- Protagonistas del desarrollo sostenible, Lucía Meza, representante en Panamá, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.
MATERIAL ADICIONAL: Forbes Centroamérica.