Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Este envase comestible podría eliminar el desperdicio del plástico

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Felizmente, existen alternativas al plástico que prometen disminuir la contaminación de las aguas. En esta ocasión, es un nuevo envase comestible, hecho a base de algas marinas.

El problema de la contaminación plástica es uno de nuestros mayores problemas, la cantidad de plástico en este planeta es casi igual al peso de toda la población humana.

El plástico de un solo uso representa más del 50% del problema de los desechos plásticos y si continuamos al ritmo que vamos ahora, habrá más plástico en el océano que peces en 2050. Según la agencia de Medio Ambiente de la ONU, se compran un millón de botellas de plástico cada minuto en todo el mundo

envase comestible
Fuente: Ecoinventos.

Otros hallazgos de la agencia confirman que hasta 5 billones de bolsas de plástico de un solo uso se usan en todo el mundo cada año. En total, la mitad de todo el plástico producido está diseñado para usarse una sola vez, luego desecharlo y maximizar el problema de la contaminación – y Wenwen Fan del Royal College of Arts quiere aportar su granito de arena en la búsqueda de una solución.

Las algas marinas son como el oro verde para los científicos, que están explorando sus usos como una alternativa sostenible para el plástico de un solo uso. Lo que hace esta alternativa interesante es que se puede comer y también tiene un alto valor nutritivo. Es un alimento básico en las dietas asiáticas y también para el cuidado de la piel que ahora puede tornarse en un envase comestible vegano.

envase comestible
Fuente: Ecoinventos.

Hechos de algas y extractos vegetales, estos envoltorios se pueden usar como un envase comestible para bocadillos y bolsas disolubles que agregan un valor nutricional extra a tu comida como vitaminas, minerales así como polisacáridos que mejoran la salud de tus intestinos.

El extracto de algas se deshidrata y los prototipos se prueban a diferentes temperaturas. Estos envases pueden personalizarse para diferentes sabores y nutrientes. Es una forma ingeniosa de envasar alimentos y al mismo tiempo es una fuente de fibra soluble. Seaweed U fomenta una solución dietética conveniente, lúdica y placentera, así como la reducción de la contaminación plástica de la industria alimentaria.

envase comestible
Fuente: Ecoinventos.

Hay tres escenarios sugeridos en el uso de estos envases de algas marinas: Trick or Treat, The Lazy Pouch, y Super Chef.

Trick or Treat es un bocadillo saludable hecho con pieles de algas marinas de sabor afrutado. Al combinar un paladar alimenticio más familiar, como el de las nueces y las bayas, con las pieles nutritivas, permite a las personas disfrutar de las algas marinas a través de los bocadillos diarios sin que se vean frenadas por la textura verde y viscosa.

Lazy Pouch es una bolsa disoluble de una sola porción con diferentes tipos de algas marinas como wakame, dulse, y kelp, etc. que ofrece un suplemento alimenticio de calidad para quienes llevan un estilo de vida acelerado.

Super Chef ofrece una experiencia creativa de comida DIY en la cocina donde la gente puede jugar con este material versátil en combinación con ingredientes ordinarios para hacer platos únicos como onigiris transparentes, raviolis de helado y coloridos rollos de primavera.

Todos sabemos que llevar una dieta más basada en plantas tiene un impacto directo en el cambio climático y las algas marinas pueden ser de gran ayuda.

Según los científicos, la creación de redes de cultivo de algas marinas en sólo el 9% de los océanos del mundo podría compensar por completo las emisiones de carbono, lo que puede darnos más tiempo para centrarnos en el gran problema de los residuos plásticos.

envase comestible
Fuente: Ecoinventos.

El objetivo de Seaweed U es ayudar a las personas a sentirse cómodas con diferentes superalimentos que añaden inmensos beneficios a su salud, así como a la salud de nuestro planeta.

FUENTE: Ecoinventos.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido