Especias Valmar es el emprendimiento liderado por la Ing. Aymeé Valdés cuya oferta de especias orgánicas se acreditó honrosas certificaciones en el Great Taste Award 2023.
La empresa Especias Valmar representó a Panamá en el prestigioso evento “Great Taste Award” 2023, recibiendo la distinción de dos y una estrella en sus productos: Pimienta Blanca Orgánica y Pimienta Negra, cultivadas en Panamá. En dicha competencia internacional, celebrada en Reino Unido, fueron sometidos a un riguroso proceso de evaluación (más de 14,000 ingredientes fueron evaluados).
Los productos panameños presentados por Especias Valmar fueron desarrollados a través del proyecto “Construcción de la Planta de Procesamiento y Desarrollo de los Nuevos Productos Derivados de la Pimienta, Cúrcuma y Jengibre, cultivadas en Panamá”, liderado por Aymeé Valdés, ingeniera en sistemas, quien ganó la Convocatoria Pública de Proyectos de Innovación del Sector Agropecuario de Panamá 2017, de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Los productos de Especias Valmar reconocidos fueron:
“Panama Pearls – Organic White Pepper”, pimienta blanca orgánica que obtuvo 2 estrellas, un producto sobresaliente, destacándose por estar encima y más allá de delicioso.
Los granos de pimienta fueron descritos como pimiento picante de “aroma delicado, completo y afrutado, que desmiente el temible sabor, llenos de fuerza poderosa y una larga espera suave hasta que los tonos más florales llegan a la fiesta y llenan tu paladar con su carácter y alegría”.
“Panama Organic – Black Pepper”, pimienta negra orgánica que obtuvo 1 estrella, como un alimento que ofrece un sabor fantástico, y aproximadamente el 25% los participantes logran esta calificación cada año.
Son granos de pimienta atractivos y bien formados que se caracterizaron por sus “notas cítricas, limpias y amaderadas de sabor cálido que explotan en la boca con una audaz confianza especiada y picante. Los sabores equilibrados y persistentes dejan un final limpio, pero absolutamente alegre”.
Esta competencia forma parte del sello “The Guild of Fine Food”, de excelencia entre consumidores, minoristas y grandes compradores de alimentos, que ofrece un servicio único de evaluación comparativa y de productos, fomenta la confianza y el éxito comercial para las empresas de alimentos y bebidas de calidad, generando una mayor conciencia de los productos a nivel local, regional, nacional e internacional.
Desde 1994, más de 150,000 productos han sido sometidos a este riguroso proceso de evaluación, siendo meticulosamente catados a ciegas por chefs, cocineros, compradores, minoristas, restauradores, críticos gastronómicos y escritores seleccionados, en busca de un gran sabor, más allá de la marca o el empaque, considerando la textura, apariencia y, por supuesto, la calidad de los ingredientes.
“Sin duda alguna, es un gran honor representar a Panamá a nivel internacional, especialmente en un concurso de esta categoría. Este año logramos representar y poner en alto el nombre de Panamá y de paso a un pequeño pueblo llamado Gariché. Al igual como lo han hecho los productores de Café Geisha, queremos ser un ejemplo a seguir para otros productores que hacen bien las cosas, y demostrar que podemos ser reconocidos en el mundo, sin importar de donde somos y ojalá en los próximos años sean más productos panameños los que ganen en este concurso”.
manifestó la ingeniera Aymeé Valdés.
También aseguró que durante los últimos 5 años han realizado mejoras considerables en la producción y el procesamiento de sus cultivos, obteniendo una Certificación Orgánica con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y por la Autoridad de Control y Certificación de Productos Orgánicos de Panamá (ACERT) en octubre del 2020; inauguraron la planta de proceso en noviembre de 2022, y obtuvieron la Certificación Orgánica de la Planta de Proceso en septiembre de 2023.
La empresa está en el corregimiento de Gariché, distrito de Bugaba , provincia de Chiriquí. Es una empresa familiar, iniciada por el Ing. Agapito Valdés Rubio, con más de 40 años de experiencia produciendo pimienta, y en la actualidad también produce borojó, canela, cúrcuma, jengibre y plátanos.
Comprometidos con la calidad de sus productos, Especias Valmar ha buscado asesoría para mejorar sus procesos y estrategias de comercialización, con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), participó en los programas Mujer EmprendExport y Agroindustrias Competitivas II (AIC2), ha formado parte de Canal de Empresarias de Ciudad del Saber y ganó una Convocatoria de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) para la construcción de la planta de proceso.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.