Índice
Son 20 los países del mundo los que destacan por tener la mayor cantidad de especies de aves amenazadas.
La biología dedica una rama específica de su estudio a la conservación de las aves, para dar seguimiento a la supervivencia de esta especie en todo el planeta. Desde los primeros registros que se hicieran en esta materia, se calcula que unas 1800 especies de aves han desaparecido en el periodo posterior a las primeras emigraciones polinesias a las islas del Pacífico Sur.
Una estimación del Worldwatch Institute señala que en el próximo siglo otras 1200 especies de aves desaparecerán. El desarrollo del asentamiento humano se erige como la mayor causa de extinción de las aves, debido a la destrucción paulatina de su hábitat, seguida por los derrames de petróleo, la caza, el envenenamiento por pesticidas y la introducción de especies no endémicas, como los gatos y los perros.
El Banco Mundial aporta los siguientes datos para ilustrar la situación de las aves en el mundo.
20 países con mayores especies de aves amenazadas
1. Brasil
Brazil encabeza este listado con 175 especies de aves amenazadas. El hormiguerito de vientre naranja, el espigador de follaje de Pernambuco, el hormiguerito de Alagoas y el frente erizada de Stresemann son algunas de las aves amenazadas de Brasil. La pérdida de hábitats y la huella humana son las principales causas del exterminio en los bosques brasileños.
2. Indonesia
Indonesia le sigue con 160 especies de aves amenazadas. El águila halcón de Java, el cálao de yelmo, la paloma torcaz plateada, la cacatúa de cresta amarilla, el lori pechiescarlata y la urraca verde de Java son algunas de las aves en peligro de extinción de Indonesia. El comercio de aves y la disminución de hábitat son dos grandes razones por las que las especies de aves están disminuyendo en población.
3. Colombia
Colombia tiene cerca de 126 especies de aves amenazadas. Un gran número de especies endémicas del país, tales como el barbudito azul paramuno y el reyezuelo de Santa Marta también están en peligro de extinción. La deforestación debida a cultivos ilícitos y al pastoreo de ganado han privado a muchas especies de aves de sus hábitats nativos.
4. Perú
Peru ocupa el cuarto lugar con 119 especies de aves amenazadas. El paují de Sira, la pava aliblanca, el somormujo peruano, el albatros ondulado y el churrete de vientre blanco son especies endémicas y en peligro crítico de extinción. La caza y la destrucción del hábitat son dos razones de la disminución de la población de aves en el Perú.
5. Ecuador
Ecuador tiene cerca de 106 especies de aves amenazadas. El petrel de Galápagos, el zamarrito pechinegro, el calzadito turquesa, el colibrí de esmeraldas y el pingüino de Galápagos son especies endémicas de la región en peligro crítico de extinción.
6. China
En China son 96 las especies de aves amenazadas, incluyendo el charlatán coroniazul, el charrán chino, el correlimos cuchareta y el escribano de Jankowski. Las demandas de tierras y la pérdida de hábitat contribuyen a la disminución de las poblaciones de aves en China.
7. India
En la India son 93 las especies amenazadas. Algunas están categorizadas como en peligro crítico, como el mochuelo de Blewitt, la gran avutarda india, el floricán de Bengala, el floricán menor, el corredor del Godavari y los buitres. La apatía del gobierno, la destrucción del hábitat y la caza contribuyen con esta situación.
8. Filipinas
Filipinas tiene alrededor de 93 especies de aves amenazadas. El cálao grande de Mindanao, la irena dorsinegra, el alcaudón de montaña y la tordina de Palawan son especies de aves amenazadas y endémicas. La destrucción de hábitats, la cacería y el comercio de mascotas son amenazas de magnitud en Filipinas.
9. Estados Unidos
Estados Unidos tiene 93 especies de aves inscritas en la Lista Roja de la UICN categorizadas como amenazadas. Entre estas aves se encuentran el albatros de cola corta, el petrel de las Bermudas y el cóndor de California. La contaminación del aire y el agua y la pérdida de hábitat son los principales motivos detrás de esta problemática.
10. México
Mexico tiene 71 especies de aves amenazadas. La pava cornuda, el paíño ceniciento, el paíño de Guadalupe, la grulla blanca y el zarapito esquimal son algunas de estas especies que enfrentan amenazas para su supervivencia. Las enfermedades aviares, la caza, la depredación y la destrucción del hábitat contribuyen a la drástica disminución de las especies de aves en México.
La necesidad de una conservación eficiente
Tanto expertos en aves como profesionales de la conservación y el sector científico trabajan en conjunto para desarrollar medidas que ayuden a proteger las especies de aves del mundo.
Algunas de las técnicas implementadas incluyen la translocación de especies amenazadas, la protección del hábitat y la cría en cautiverio con la posterior liberación en la naturaleza. Los conservacionistas enfrentan a diario a empresas, industrias madereras y terratenientes, los cuales son los mayores obstáculos para la conservación de las aves en todo el mundo.
Los gobiernos harían una gran diferencia aprobando leyes que procuren la supervivencia de las aves.
FUENTE: World Atlas.
IMÁGENES: Pexels.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.