Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Presentan Estrategia Nacional del Ambiente 2021–2031

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La Estrategia Nacional del Ambiente comprende las acciones a ejecutar en los próximos 10 años para utilizar el ambiente de forma estratégica y sostenible.

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron la Estrategia Nacional del Ambiente (ENA 2021 – 2031), denominada “Gestión Ambiental para la Restauración de los Ecosistemas, el Desarrollo Sostenible e Inclusivo” en un acto que tuvo lugar el pasado 27 de octubre en un hotel de la localidad y ante un numeroso público.

estrategia nacional del ambiente

La Estrategia Nacional del Ambiente orienta las acciones de desarrollo por las que el país debe transitar en los próximos 10 años, al utilizar el ambiente de manera estratégica y sosteniblemente, en beneficio de estas y las futuras generaciones. Promulgada a través del Decreto Ejecutivo No 12 de 12 de septiembre de 2022, la Estrategia Nacional del Ambiente, lleva la firma del presidente de la República Laurentino Cortizo y el ministro de Ambiente Milciades Concepción.

Varios documentos que igualmente apuntan hacia el futuro que nos debemos forjar se tomaron en cuenta como referencia para la elaboración de la Estrategia Nacional del Ambiente. Como ejemplo de ellos se utilizó la Agenda 2030 de la Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el Pacto del Bicentenario “Cerrando brechas” del 2021 y el Plan de Gobierno del 2019-2024.

Igualmente fueron consultados informes y documentos relacionados al Cambio Climático.

En la presentación de la Estrategia Nacional del Ambiente estuvieron presentes el ministro de MiAMBIENTE, Milciades Concepción, la representante residente del PNUD, María del Carmen Sacasa, Igor Pittí, viceministro de Seguridad, Carlos Salcedo, ministro consejero para Asuntos Agropecuarios, James Cooper, viceministro encargado de Relaciones Exteriores y Amelie González, secretaria General de MiAMBIENTE.

estrategia nacional del ambiente

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dijo que el documento resulta de un trabajo netamente técnico, liderado por la Dirección de Política Ambiental, con la participación de instituciones públicas con competencia ambiental, que forman el Sistema Interinstitucional del Ambiente (SIA).

Dijo el ministro que se está avanzando en la ruta correcta del país y en poco tiempo se logró la posición de líderes azules y verdes. Agregó que si se sigue guardando el tema ambiental para un grupo selectivo, “jamás vamos a lograr el desarrollo sostenible, ni una verdadera gestión ambiental. Hay que darle participación a todos los sectores”.

estrategia nacional del ambiente

La representante residente del PNUD, Sacasa, expresó su satisfacción por el trabajo de la Estrategia Nacional del Ambiente, que resaltó que fue logrado “de una manera conjunta” reconoció que se pasa por una época compleja “y que la complejidad requiere de soluciones también complejas”. Consideró además que “Panamá tiene un desarrollo en transición, que aún no ha alcanzado su plenitud, pero que va hacia un desarrollo total”.

Sacasa, agregó que la situación que se encuentra hoy, también representa una oportunidad, “que debería permitirnos incorporar a toda la sociedad en su conjunto para que nadie se quede atrás”. “Estamos viviendo un periodo de desestabilización social, salud y que las soluciones deben ser también de múltiples dimensiones,” acotó.

estrategia nacional del ambiente

Roberto Bonilla, de la Dirección de Política Ambiental de MiAMBIENTE, hizo una explicación del contenido de la Estrategia y sus objetivos, estructura y propósitos que buscan dar una contribución a mejores procesos de toma de decisión para la protección y conservación ambiental en Panamá.

El diseño considera los retos y oportunidades en materia ambiental, social y económica existentes a nivel nacional y en el contexto global, incluyendo la pandemia de COVID-19.

Este trabajo contó con la participación directa y activa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que apoyó financieramente la contratación de consultores especialistas para que se realizara de manera transparente y en el marco de un diálogo franco y directo en sus mesas de trabajo.

En su estructura, la Estrategia desarrolló cinco áreas temáticas:

  • Gobernanza para la gestión ambiental.
  • Desarrollo sostenible y resiliencia al cambio climático y otros eventos naturales adversos.
  • Conservación, protección y restauración de ecosistemas y biodiversidad.
  • Participación inclusiva, educación, investigación y tecnología para la inclusión ambiental.
  • Panamá, hub verde, azul, economía circular, producción y consumo sostenible y negocios verdes.
estrategia nacional del ambiente

En el decreto que la aprueba, se establece que la Estrategia Nacional del Ambiente será considerada como una herramienta para avanzar en la planificación de la gestión ambiental del país, como parte de los esfuerzos nacionales para lograr el desarrollo sostenible con equidad, inclusión social y en armonía con el ambiente.

Accede al documento de la Estrategia Nacional del Ambiente aquí:

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido