Índice
Las estrategias ESG de las empresas más grandes del mundo desempeñan un papel fundamental en la promoción de prácticas empresariales sostenibles y responsables en la actualidad.
Las estrategias ESG son una guía para implementar prácticas sostenibles y reducir emisiones, permitiendo a las empresas enfrentar los desafíos cambiantes de la sostenibilidad.
Al priorizar el impacto social y ambiental, fomentan ambientes inclusivos, atraen talento y forjan relaciones sólidas con las partes interesadas, de acuerdo con Sustainability Magazine. Es así como, implementar estas prácticas responsables también refleja un compromiso genuino con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Just Capital, una organización sin fines de lucro que se dedica a evaluar y rastrear el desempeño social y ambiental de las empresas, se dio a la tarea de recopilar las 10 mejores estrategias ESG de empresas líderes a nivel global.
10 mejores estrategias ESG
1. Alphabet
En 2020, Alphabet emitió el mayor bono de sostenibilidad en la historia, generando fondos que hoy financian iniciativas para abordar problemas críticos, alineados con la misión de la compañía y sus metas de creación de valor a largo plazo.
La estrategia de sostenibilidad de Google tiene tres pilares clave: acelerar la transición hacia energías verdes y la economía circular; empoderar a individuos y comunidades mediante tecnología; y crear impactos positivos para las personas y los lugares donde opera Google.
Al enfocarse activamente en estos pilares, Alphabet y Google están comprometidos a tener un impacto significativo en la sostenibilidad global y promover un cambio positivo en beneficio de la sociedad, sus empleados y sus partes interesadas.
2. Intel Corporation
Intel Corporation, la multinacional estadounidense de tecnología dedicada al diseño y fabricación de circuitos integrados, se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones globales para 2040, un logro notable en una industria conocida por sus emisiones.
En 2021, Intel demostró su avance en la conservación de energía, ahorrando alrededor de 486 millones de kilovatios-hora de electricidad en comparación con la línea base.
Además, la compañía redujo exitosamente sus emisiones totales de gases de efecto invernadero en un 2% en comparación con el año anterior. Para fortalecer aún más sus iniciativas de ahorro de energía, Intel ha asignado aproximadamente $300 millones para inversiones en conservación de energía en sus instalaciones, con el objetivo de lograr un ahorro energético acumulativo de 4 mil millones de kWh.
3. Microsoft
Para 2030, Microsoft tiene como meta lograr la neutralidad de carbono, eliminando más emisiones históricas de las que ha generado desde su fundación en 1975. También se esfuerza por ser positivo en cuanto al agua para 2030, reponiendo más agua de la que ha consumido.
Además, Microsoft tiene como meta lograr cero desperdicio en su huella directa de residuos para 2030, y trabaja activamente en la protección y preservación de los ecosistemas.
4. Salesforce
La empresa de tecnología y software Salesforce, específicamente conocida por su enfoque en las soluciones de administración de relaciones con los clientes (CRM) en la nube, gira sus acciones en torno a estrategias ESG.
La empresa se esfuerza por llegar a las emisiones netas cero de gases de efecto invernadero y está trabajando para lograr que el 100% de su energía sea renovable en sus operaciones globales.
Pero lo ambiental no lo es todo, la compañía de tecnología también promueve la igualdad a través de iniciativas centradas en derechos iguales, remuneración justa, educación y oportunidades. El innovador modelo filantrópico integrado 1-1-1 de la empresa inspira a otras compañías al aprovechar la equidad, el tiempo de los empleados y los productos para tener un impacto positivo en comunidades de todo el mundo.
5. Bank of America
Bank of America, una de las instituciones financieras más grandes y prominentes de los Estados Unidos, se propuso como meta lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero en todas sus actividades de financiamiento, operaciones y cadena de suministro antes de 2050.
Con su Iniciativa Empresarial Ambiental, el banco busca movilizar y desplegar 1 billón de dólares para 2030, con el fin de acelerar la transición hacia una economía sostenible y baja en carbono.
6. PayPal
Como parte de sus esfuerzos por promover la sostenibilidad ambiental, PayPal fijó su meta de emisiones netas cero para el año 2040. La empresa también reconoce que la gestión efectiva de los riesgos y oportunidades relacionados con ESG es fundamental para avanzar en su estrategia y generar valor para sus partes interesadas.
Su compromiso con la sostenibilidad implica reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a cero o compensarlas completamente mediante medidas de compensación.
Esto incluye la adopción de prácticas comerciales éticas y sostenibles, la promoción de la innovación social para abordar desafíos importantes y la creación de un entorno de trabajo inclusivo y positivo para los empleados.
7. Apple
Apple se destaca por su compromiso con prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.
Según su más reciente informe ESG, la empresa tecnológica ha logrado evitar la emisión de 23 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero en todas las áreas. En su constante esfuerzo por reducir aún más las emisiones de carbono, la compañía trabaja activamente en diseños respetuosos con el medio ambiente.
Un ejemplo es la transición al chip Apple M1 en la MacBook Pro de 13 pulgadas, lo que ha resultado en una reducción del 8% en la huella de carbono del producto. Además, aproximadamente el 20% de los materiales utilizados en los productos de Apple provienen de contenido reciclado.
En su visión de futuro, Apple establece objetivos ambiciosos de sostenibilidad. Para el año 2030, la empresa tiene como meta alcanzar la neutralidad de carbono, lo que implica que sus actividades no tendrán un impacto neto en las emisiones de gases de efecto invernadero.
8. NVIDIA Corporation, de las mejores estrategias ESG
La destacada empresa tecnológica norteamericana se ha comprometido con determinación y ahínco en la sostenibilidad al comprometerse a obtener o generar la cantidad necesaria de energía renovable para compensar la totalidad de su consumo eléctrico a nivel global.
Este enfoque resolutivo se materializa de manera especialmente impresionante a través de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) H100, que están basadas en la avanzada arquitectura Hopper.
Estas GPUs sobresalen por su extraordinaria eficiencia energética, logrando superar en un impresionante margen de 26 veces a las unidades de procesamiento central (CPU) en términos de pruebas de inferencia de rendimiento.
Mediante las mejores estrategias ESG, NVIDIA no solo está impulsando la frontera de la innovación tecnológica, sino que también está estableciendo su posición como un líder de vanguardia en la búsqueda de soluciones sustentables en los ámbitos energético y medioambiental.
9. Verizon
Verizon, uno de los principales proveedores de telecomunicaciones en Estados Unidos, destaca como líder en las mejores estrategias ESG, al asumir el compromiso de generar energía renovable equivalente al 50% de su consumo eléctrico anual para 2025, mientras que emprende acciones significativas para abordar el problema de los desechos electrónicos.
Verizon fundamenta su estrategia ESG en cuatro pilares fundamentales: gobernanza, integración, compromiso e informes.
Estos pilares interactúan de manera dinámica, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones fundamentada, una auténtica participación, una comunicación transparente y una gobernanza eficiente. De esta manera, Verizon demuestra su enfoque integral y proactivo hacia la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.
10. Cisco Systems Inc
Comúnmente conocida como Cisco, la empresa líder en tecnología, se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero en todas las categorías para 2040.
Además, estableció el objetivo intermedio de lograr emisiones netas cero para las emisiones globales de Alcance 1 y Alcance 2 para 2025. Cisco también ha destacado por su contribución a programas comunitarios, con un monto significativo de $477 millones de dólares estadounidenses.
Las estrategias ESG de las empresas desempeñan un papel fundamental en la promoción de prácticas empresariales sostenibles y responsables en la actualidad. Las estrategias ESG más destacadas tienen implicaciones significativas para otras empresas, ya que establecen ejemplos a seguir y demuestran cómo el enfoque en ESG puede generar beneficios tanto para la empresa como para la sociedad en general.
FUENTE: Expok.
IMÁGENES: Pexels/Pixabay/Analytics Steps/Salesforce.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.