Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Exposición del Bicentenario “El Camino a la Independencia” viaja por todo el territorio Panameño

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura y el Museo del Canal Interoceánico, la Exposición del Bicentenario, invita a todos a disfrutar de su oferta cultural.

Conmemorando el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, el Ministerio de Cultura junto al Museo del Canal Interoceánico de Panamá y el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales (AIP), unieron sus esfuerzos para realizar la exposición del Bicentenario.

Esta muestra itinerante cuenta a través de recursos visuales lo acontecido hace 200 años y su importancia para la historia de Panamá como república.

Exposición del Bicentenario

En esta exposición del bicentenario se muestran ilustraciones de artistas nacionales como Martanoemí Noriega, Maikel Mendoza, Jam Pierre Barría, Gabriel Gómez, Denise Quintero, Jorvan D´Orcy, Alberto Weand Ortiz, Rubén Arauz y Alcides Hunt; que narran la historia e investigación realizada por la historiadora Marixa Lasso, Juan Diego Alvarado, Ana Benjamin y Enzo Mangravita.

El comité seleccionador de la exposición del bicentenario estuvo integrado por la Directora Ejecutiva del Museo del Canal, Ana Elizabeth González; la Directora Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales del Ministerio de Cultura, Marixa Lasso; y el Coordinador de Interpretación del Biomuseo, Darién Montañez.

Exposición del Bicentenario

Aparte de visibilizar y promover el talento de artistas panameños, la exposición del bicentenario invita a la población a reflexionar sobre este importante hecho histórico que tuvo lugar entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821.

Detallamos el recorrido itinerante de la exposición del bicentenario por toda la República de Panamá de la siguiente manera:

  • 1ra Parada: Museo del Canal, Casco Antiguo – Inaugurada el 1 de diciembre de 2021.
  • 2da Parada: David, Chiriquí – Dirección Regional del Ministerio de Cultura – Inaugurada el 9 de mayo.
  • 3ra Parada: Santiago, Veraguas – Museo Regional de Veraguas – Inaugurada el 15 de junio.
  • 4ta Parada: Penonomé, Coclé – Museo de Penonomé – Inauguración 7 de julio.
  • 5ta Parada: Aguadulce, Coclé – Museo Stella Sierra – Inauguración 4 de Agosto.
  • 6ta Parada: Chitré, Herrera – Museo de Herrera – Inauguración 6 de septiembre.
  • 7ma Parada: Las Tablas, Los Santos – Museo Belisario Porras – Inauguración 4 de octubre.
  • 8va Parada: La Villa, Los Santos – Museo de la Nacionalidad – Inauguración: 3 de noviembre.
Exposición del Bicentenario

Con este experimento de integración se ha conectado lo mejor del talento nacional y la investigación histórica a través de una muestra itinerante que es representada en esta exposición del bicentenario, cuyo viaje inició en el Museo del Canal el 1 de diciembre de 2021 y visitará los distintos museos del Ministerio de Cultura del interior del país durante el año 2022.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido