Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Alimentación saludable y actividad física: 2 claves para evitar la diabetes

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Dos factores claves para evitar la diabetes en cualquiera de sus formas son el ejercicio y la alimentación balanceada para mantener un peso normal y la buena salud.

Dos factores claves para evitar la diabetes y tener una vida de salud plena son la alimentación balanceada y la actividad física, fundamentales para mantener un peso normal.

La diabetes es una de las principales condiciones crónicas del siglo XXI que pone en riesgo la salud de millones de personas en el mundo. Se trata de una enfermedad causada por la elevación de la glucosa o azúcar en sangre, debido a la insuficiencia del páncreas en producir suficiente insulina que regule sus niveles o cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina producida. Es por esto que es necesario conocer las claves para evitar la diabetes y los prejuicios que ocasiona en nuestra salud.

“Los tipos más comunes de diabetes son, la diabetes tipo 2 que ocurre en el 90% de las personas con diabetes y la diabetes tipo 1 en aproximadamente el 5% de los casos.  La diabetes tipo 2 es la forma más común y ocurre frecuentemente en personas con sobrepeso u obesidad. El sobrepeso conlleva al desarrollo de insulino-resistencia. Cuando se tiene insulino-resistencia la insulina no funciona correctamente y con el tiempo se elevan los niveles de glucosa en sangre”.

nos explica la Doctora Ana Elena Espinosa, Endocrinóloga del Hospital Paitilla.
claves para evitar la diabetes

En el caso de la diabetes tipo 1 ocurre un ataque inmune a las células productoras de insulina del páncreas. Y el páncreas pierde la capacidad de producir insulina lo que hace que la glucosa en sangre se eleve. Conocer la enfermedad, sus causas y consecuencias para nuestra salud forma parte de las claves para evitar la diabetes.

Consecuencias de la Diabetes

Un aspecto a considerar de suma importancia es el de las posibles secuelas de la enfermedad ya que con el tiempo puede conllevar complicaciones macrovasculares como infarto cardíaco o infarto cerebral. También pueden ocurrir a largo plazo, complicaciones microvasculares como enfermedad renal, neuropatía y retinopatía diabética.

claves para evitar la diabetes

Los diagnósticos de prediabetes y diabetes se pueden hacer con pruebas de laboratorio. Las dos pruebas más comúnmente realizadas son la glucosa en ayunas y la hemoglobina glicosilada (HbA1C).

La prediabetes es una condición en la que las glucosas están elevadas por arriba de lo normal pero no llegan a estar en el rango de diabetes. Entre el 25-33 % de las personas con prediabetes desarrollan diabetes tipo 2 en el futuro.

Los síntomas de la diabetes son fatiga, aumento de la sed, hambre, aumento de la frecuencia y cantidad de orina y pérdida de peso. Estos síntomas ocurren cuando las glucosas están bastante elevadas arriba de 200 mg/dl. Sin embargo, cuando las glucosas no están tan elevadas, la diabetes no da síntomas, por ello es importante evaluar a las personas que estén en riesgo de desarrollarla.

“Hablando del riesgo, además del sobrepeso u obesidad, el médico tomará en cuenta si el paciente cuenta con una historia familiar de diabetes, historia de diabetes en el embarazo, triglicéridos elevados, dislipidemia (concentración elevada de lípidos) e hipertensión, para realizar las pruebas diagnósticas de diabetes.  Además, se recomienda que a todas las personas arriba de 45 años de edad se les hagan las pruebas para evaluar si tienen diabetes”.

reitera la doctora Espinosa.

Claves para evitar la diabetes

Podemos disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad manteniendo una alimentación saludable, lo que nos permita tener un peso e índice de masa corporal adecuado para nuestra edad y estatura.

Si ya se tiene sobrepeso u obesidad en cualquier nivel, conviene trabajar para perder peso a través de dietas y mediante actividad física que permita quemar calorías en exceso.

claves para evitar la diabetes

Es importante observar estos hábitos de vida saludables y conocer la enfermedad y sus nefastas implicaciones en la salud para poder contrarrestarlas. La diabetes está asociada a otras enfermedades crónicas como la hipertensión (principalmente en la diabetes tipo 2), problemas de colesterol y lípidos a los pacientes son más propensos a desarrollar. Por ello, el manejo de la diabetes debe ser multifactorial/multidisciplinario e incluir control de glucosa en sangre, peso, presión arterial, lípidos y educación al paciente.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido