Primer fármaco contra el VIH desarrollado en China es clínicamente seguro

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

China ha desarrollado su primer fármaco contra el VIH para el tratamiento de pacientes ceropositivos.

El primer fármaco contra el VIH desarrollado en China para el tratamiento antirretroviral demostró ser seguro y eficaz en los resultados de los ensayos clínicos. La Aikening o Albuvirtida (ABT), nombre genérico que ha recibido este fármaco contra el VIH, pertenece al grupo de fármacos conocidos como inhibidores de fusión, que bloquean la entrada del virus a ciertas células del sistema inmunitario.

Los resultados del ensayo clínico de fase III que estuvo a prueba durante 48 semanas, fueron publicados en el Journal of Infection y mostraron que la combinación de ABT con el antirretroviral Kaletra en este nuevo fármaco contra el VIH reveló un buen perfil de seguridad.

La farmacéutica Frontier Biotech, desarrolladora de la ABT, reclutó a 418 pacientes con VIH en China que no habían inhibido el virus con los medicamentos antivirales orales.

fármaco contra el VIH

Después de administrar ABT y Kaletra durante cuatro semanas, el 41% de los participantes vio como su carga viral en plasma era inferior a 50 copias/ml, lo que significaba que los virus del VIH “no habían sido detectados“, mientras que el 83% había sido tratado de manera efectiva ya que aproximadamente el 99% de los virus del VIH en sus cuerpos estaban inhibidos, siendo favorecedores los resultados del estudio para este compuesto fármaco contra el VIH.

fármaco contra el VIH

El ensayo clínico de 2013 es el primero de su tipo en el mundo que utiliza un régimen de dos medicamentos y el primero realizado con una muestra asiática.

En mayo de 2018, la ABT fue certificada por parte de la Administración Estatal de Medicamentos en China y para octubre se incluyó como de los principales fármacos antirretrovirales disponibles en las directrices chinas para diagnóstico y tratamiento del VIH.

“La proteína de la envoltura del virus del VIH puede fusionarse con la membrana celular humana e inyectar su material genético en la célula […] Pero ABT puede unirse con la proteína de la envoltura antes de su fusión con las células humanas, bloqueando así las infecciones”.

dijo Yao Cheng, director médico senior de Frontier Biotech.

El mercado mundial de medicamentos contra el VIH creció hasta los US$34.000 millones en 2018, desde los US$22.900 millones en 2013, y se espera que logre los US$46.700 millones para 2023. Según la Comisión Nacional de Salud, en 2020 cerca de 1,25 millones de pacientes vivían con VIH en China, un país en donde alrededor de 80.000 personas contraen el virus cada año.

fármaco contra el VIH

FUENTE: SwissInfo.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido