Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Sustentabilidad y consumo consciente en época de fin de año

Tiempo de lectura: 5 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Hoy queremos invitarte a celebrar las fiestas de fin de año de una forma responsable y sostenible y empezar con el pie derecho un prometedor año 2023.

Se termina 2022 y con la proximidad de las fiestas de fin de año, el consumo se dispara, todos compramos regalos para nuestra familia, seres queridos y amigos, además de organizar comidas de celebración en las que consumiremos muchos más productos de lo que es habitual.

Leyendo un poco aquí y allá, según estudios se calcula que algunas familias gastan un 60% más de sus ingresos en estas fiestas, generando un 30% más de residuos domésticos, solo durante el mes de diciembre.

Y ojo… durante esta nota no hay respuestas buenas ni malas, ni tampoco señalamiento alguno. La idea es que analicemos nuestro comportamiento y día a día tengamos la oportunidad de ir mejorando.

fin de año

Cuantos hemos escuchado o leído sobre las 3 R, y dentro de la economía circular la primera es, reducir, y eso incluye, resistirnos a los impulsos de compras innecesarias. O, en todo caso, tomar mejores decisiones de compra.

Te comparto algunas ideas para unas fiestas de fin de año más sostenibles:

Las fiestas de fin de año son un buen momento para concienciarse y adoptar nuevas formas de consumo más sostenibles. Hoy en día ya hay suficientes alternativas como para que “festividades de fin de año” y “sostenibilidad” se unan a nuestra rutina y en estos tiempos, también seamos ecos.  

  1. Para crear un ambiente festivo una de las cosas principales son las luces. Una de las opciones más económicas y a su vez ecológicas, es la utilización de luces LED, las cuales, gastan un 90% menos de energía que las tradicionales, al estar integradas por mini bombillas de larga duración.
  2. Utilicemos papel de desecho o papel de envolver reciclable para los obsequios y evita los papeles metálicos o brillantes, lastimosamente ellos no se pueden reciclar.
  3. Día de cocinar y sacar la vajilla… Si en tu reunión de amigos todos quieren compartir, también es justo y necesario que todos quieran ayudar a fregar, recoger y acomodar. Evita el uso de vajilla desechable, la pereza de fregar ahora será la factura que nos dará el futuro.
  4. Sobreestimamos la cantidad de alimentos que realmente necesitamos en la familia, el recalentado es válido y necesario, sin embargo, hacer una gran cena y que en pocos días se tenga que desechar porque se dañó, no es sostenible. Realiza un plan de comida vs la cantidad de invitados que tendrás.  Asegúrate que la comida sea local y de producción ecológica o incluso de comercio justo.
  5. Y para el día de Reyes, los juguetes siguen en demanda. Por eso te recomendamos la compra de juguetes que no inciten a la violencia y no usen batería, es muy importante, sin embargo, si los juguetes requieren batería, opta por baterías recargables, una sola pila alcalina usada en la basura contamina hasta 100 mil litros de agua.
fin de año

Apuesta por el comercio justo y local

Necesitamos reactivar nuestro país (estemos donde estemos) en ese caso apuesta por la compra local, recuerda que con tu “detallito” adquirido en un comercio justo la alegría es doble, tú tienes un regalo hecho de manera más ética y ecológica y quienes lo producen pueden vivir con dignidad.

fin de año

Claro está, que, si hablamos de regalos y que es parte mágica de estas fiestas de fin de año, hay muchas más opciones que cada uno de nosotros podemos tomar para que el consumo sea responsable y sostenible.

Por ejemplo, a la hora de hacer obsequios, regalemos bienes no materiales, regalemos experiencias: una entrada a un concierto, una visita a un museo, una gira en un lugar especial. La navidad es compartir, que mejor manera que compartir y coleccionar momentos juntos.

También podemos optar por regalos respetuosos con el medio ambiente, elaborados con materiales reciclados y muy importante, tomando en cuenta las condiciones laborales de las personas que los hayan fabricado, para promover así la producción responsable.

¿Y si compartimos el significado de las fiestas de fin de año con alguien más?

Existen comunidades, áreas y grupos que esperan disfrutar en estas fiestas de fin de año, un poco de esos tiempos mejores prometidos en el nuevo año. Poder disfrutar de un obsequio o tener una gran cena en familia, pero especialmente compartir la esencia de las fechas; y experimentar la empatía de aquellas familias que comparten con otros, mediante sus donaciones, les muestra el real significado de la unión de esta época.

En estas fechas te invitamos a que, junto con tus hijos, sobrinos, familia y/o grupos de amigos, te animes a vivir la verdadera esencia de las fiestas de fin de año, desprenderse de esas posesiones empolvadas en el rincón del ropero, ser feliz y hacer feliz a otros. 

Selecciona aquellos accesorios, calzado o ropa que ya no estés usando salvo para acumular polvo día con día, sepáralos por edades, mételos en bolsas y bríndales una segunda oportunidad.

fin de año

Durante fin de año, muchas son las fundaciones, hogares, comunidades y/o establecimientos que están haciendo recolectas de juguetes nuevos o en buen estado y otras donaciones generosas. Regala todo aquello que verdaderamente ya no uses, y regálales a otros la oportunidad de sonreír.

Al final, lo que hoy te quiero regalar es que en estas fechas de fin de año pensemos bien antes de comprar, y de plantearnos el costo ambiental de cada cosa. Con sentido común y con responsabilidad, se puede disfrutar de hacer un regalo sin comprometer la calidad de vida de las próximas generaciones.

fin de año

Todos somos parte de la solución. Podemos actuar ahora para lograr un cambio positivo en las personas y el planeta. Tenemos derecho a un ambiente saludable, físico y natural, dentro de un equilibrio ecológico, que favorezca la calidad de vida a generaciones presentes y futuras.

Disfruta de la festividad con tus seres amados, despréndete de lo que ya no utilizas, vive una experiencia gratificante y enriquecedora cooperando con los demás y date la oportunidad junto a tus hijos de ser más humanos con los humanos.

También podría interesarte: Navidad y responsabilidad ambiental celebradas a la vez.

¡Felices Fiestas!

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido