Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Francia se une a los países del mundo que prohíben uso de plástico para embalaje

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Entra en vigor en Francia ley que prohíbe uso de plástico para embalaje de frutas y verduras pequeñas y promueve un estilo de vida más sano y sustentable.

El plástico para embalaje de frutas y verduras pequeñas es prohibido en Francia mediante ley desde el 1 de enero de 2022.

Francia inicia el año con el pie derecho luego de la entrada en vigor de una ley que impide a las empresas usar plástico para embalaje de frutas y verduras livianas. Asimismo, las empresas automovilísticas deben promocionar en sus anuncios caminar y andar en bicicleta en lugar de conducir. Todo esto, para reducir la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Se trata de un paso hacia adelante en la lucha contra la contaminación y la reducción de la huella de carbono. La ley entra en vigor este 1 de enero prohibiendo los envases de plástico para varias frutas y verduras que pesan menos de 1,5 kilogramos. Las revistas y otras publicaciones también deberán embalarse sin envoltorios de plástico. 

En virtud de la ley, las empresas deberán reemplazar el plástico por alternativas como el cartón, redes de celulosa o bolsas de papel. Francia espera que este nuevo reglamento elimine alrededor de mil millones de desechos plásticos por año.

Además, las empresas automovilísticas deben promover formas más saludables de conducirse en lugar del automóvil.

plástico para embalaje

Cabe destacar que el sector del transporte en Francia es responsable de aproximadamente el 31% de las emisiones de gases de efecto invernadero y que los automóviles privados generan el doble. Además, operadores de telefonía y proveedores de Internet franceses también deberán solicitar a sus clientes una estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por su actividad en línea y el uso de teléfonos móviles. 

La ley que prohíbe el plástico para embalaje fue promulgada un 10 de febrero de 2020 en Francia, basándose en 166 artículos. Fue firmada por la ministra de Transición Ecológica, Bárbara Pompili; el ministro de Finanzas y Economía, Bruno Le Maire, y el ministro de Agricultura, Julien Denormandie. 

plástico para embalaje

La ley supone un avance para el país y el continente europeo en términos medioambientales, no obstante se ha encontrado con detractores entre las empresas pequeñas reticentes a las alternativas al plástico para embalaje.

Al contrario, empresas de embalaje han recibido la medida con optimismo, especialmente por lo que podría suponer para los fabricantes de cartón.   

“Se estima que en Europa, de las ocho millones de toneladas de plástico que se producen al año para envases de un solo uso, ya se podrían retirar 1,5 millones de toneladas. Eso representa alrededor de 70 mil millones de unidades de envases de plástico de un solo uso o alrededor de € 7 mil millones ($7,9 mil millones) de potencial de facturación adicional para el cartón”.

comenta Armand Chaigne, director de mercados industriales de la empresa de embalaje francesa DS Smith.

El Órgano Ejecutivo ha concedido un plazo de seis meses a las empresas para agotar las existencias de envases de plástico mientras la legislación completa se aplica, con un plazo fijado hasta 2026, para dar a las empresas un mayor plazo de adaptación.

Paralelo a esto Francia cuenta con leyes que establecen que fabricantes no pueden deshacerse de determinados productos de ropa, higiene y mobiliario que no hayan sido vendidos. 

plástico para embalaje

En Francia, alrededor de 4.000 millones de euros en bienes no se venden con 180 millones de euros pertenecen al sector de higiene y belleza, 49 millones, al de textiles y zapatos, 10 millones al de electrodomésticos y 40 millones al de juguetes. El 15% de esos bienes nuevos, valorados en más de 600 millones de euros, se incineran o se entierran en vertederos.

En nuestro país, la Ley del 1 de enero de 2018 que prohíbe el uso de bolsas plásticas entró en vigor el 20 de julio de 2019, colocando a Panamá en la creciente lista de los países y el primero en todo Centroamérica con regulaciones al respecto.

FUENTE: France 24.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido