Índice
Para una sociedad más justa, la alianza entre FUNDAMORGAN y Nestlé, ha producido la ‘Guía global Contra la Violencia Doméstica‘, documento de orientación para enfrentar esta problemática.
En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y con la meta de contribuir a mejorar la calidad de vida de los colaboradores, sus familias y la sociedad, Nestlé, en alianza con FUNDAMORGAN, presentó su propuesta para sensibilizar, acompañar y apoyar a sus colaboradores que puedan estar siendo víctimas de la violencia doméstica.
Esta propuesta se traduce en la Guía global Contra la Violencia Doméstica, un manual de orientación que indica a las entidades cómo apoyar a los colaboradores que puedan estar viviendo esta problemática
La violencia doméstica es una realidad en muchos hogares de Centroamérica y a nivel global. En el caso de Panamá, la violencia doméstica es el delito de mayor incidencia a nivel nacional. Las estadísticas del Ministerio Público indican que entre enero y octubre de 2022, hubo 14,971 denuncias de violencia doméstica, 652 más que en el mismo periodo del año pasado.
Con más de 20 años de experiencia trabajando por una sociedad más justa y equitativa, FUNDAMORGAN busca dar mayor visibilidad a un tema delicado y real.
Los colaboradores de Nestlé Centroamérica serán los receptores directos del programa de asistencia y orientación que representa la Guía diseñada con FUNDAMORGAN. La alianza dotará a los líderes de la organización con las herramientas necesarias para guiar a miembros de su equipo que puedan estar en situación de violencia doméstica.
“En nuestro propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y contribuir positivamente a la sociedad, a nivel mundial Nestlé está implementando la Guía Global Contra la Violencia Doméstica, que nos orienta en cómo acompañar y apoyar a nuestros colaboradores que pudieran estar siendo afectados por una situación de violencia en sus hogares. Hoy estamos anunciando esta alianza con FUNDAMORGAN para activar diferentes actividades de comunicación, sensibilización, conocimiento y apoyo sobre esta situación y que tendrá un alcance para todo Centroamérica”.
comentó Anna Elisa Castillo, Directora de Recursos Humanos de Nestlé Centroamérica.
Este programa ayudará a generar una mayor sensibilización en cada integrante de la organización, independientemente del género, para derribar estigmas y barreras de comunicación, implementando diferentes mecanismos psicosociales y de apoyo en cada caso, manteniendo un ambiente de confianza, confidencialidad y discreción.
De acuerdo con las Naciones Unidas (ONU Mujeres), el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2019 indica que la violencia intrafamiliar puede afectar la productividad laboral, así como la salud, la seguridad y el bienestar del colaborador.
“Esta iniciativa de gran valor no solo rompe paradigmas, sino que ayuda a visibilizar un flagelo social y crea en el ambiente laboral un clima de apertura y sensibilización a sus colaboradores, lo que facilitará que, de estar viviendo esta situación, los colaboradores encuentren el apoyo necesario para poder salir adelante”.
ha dicho Marina Pérez De Cárdenas, Directora Ejecutiva de FUNDAMORGAN.
A través de esta alianza, FUNDAMORGAN y Nestlé hacen un llamado a otras organizaciones de toda la región a que se sumen a iniciativas como estas. A través de la alianza entre ambas entidades se consolida el compromiso de seguir fortaleciendo entornos positivos y sanos para todos los colaboradores dentro de la compañía y en sus diferentes entornos.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.