CCIAP reitera la urgencia nacional de generar empleos para reactivar la economía

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura considera que la reactivación económica tras la pandemia depende de generar empleos y preparar al recurso humano.

Luego del éxito alcanzado en “EXPO KONZERTA 2022”, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reitera la importancia y la urgencia nacional que debe ser el generar empleos para la pronta reactivación de la economía del país, la cual debe ir acompañada por planes de estudios enfocados en preparar mano de obra calificada.

generar empleos

“Desde la Cámara de Comercio, insistimos que la urgencia nacional debe ser la creación de plazas de empleos en el sector privado y la promoción del emprendimiento formal a través de un marco adecuado para el desarrollo empresarial, acompañado de planes de estudios enfocados en preparar mano de obra calificada para suplir las necesidades del mercado laboral; a fin de que las personas tengan la capacidad de acceder a posiciones que permitan su crecimiento y desarrollo profesional, y a la vez que mejoren sus condiciones de vida y la de sus familias”.

expresó Marcela Galindo, presidenta de este gremio empresarial.

Lo que se presenció durante estos días en EXPO KONZERTA, según Galindo demuestra la cantidad de panameños ávidos de lograr un puesto de trabajo. “En la medida que seamos capaces de generar empleos, dinamizamos el consumo y las empresas serán capaces de generar nuevos puestos de trabajo. Un círculo virtuoso necesario, por lo que hoy en aras de que tal dinámica suceda, iniciamos los pasos firmes en esa dirección”.

La necesidad de generar empleos

La presidenta de la CCIAP, indicó que el sector privado está llamado a ser el gran empleador del país, generando un círculo virtuoso en la relación empleador–colaborador, incentivando el fortalecimiento de las empresas y fomentando la inversión privada.

Considera a la constante formación del capital humano como el camino que nos lleve a recuperar la confianza de inversionistas locales y foráneos, que miren en Panamá un puerto seguro para sus capitales.

generar empleos

Es de esta manera, según Galindo, como se podrán generar empleos dignos, que promuevan el desarrollo de los individuos y por ende de la sociedad en su conjunto, logrando mejores días para nuestro país.

“Es evidente que el Gobierno Nacional tiene que reevaluar y tomar medidas que no ejerzan más presión sobre las finanzas, que eviten profundizar la incertidumbre y reconstruyan la confianza, pieza clave para que se puedan generar empleos e incentivar la inversión, apoyando la creación de oportunidades a través de políticas públicas que se traduzcan en una mejor calidad de vida”.

acotó Galindo.

Por último, dijo que “resultó gratificante compartir esta visión con Konzerta y con las 45 empresas miembros participantes de esta feria de empleo, ante el reto más importante que tiene el país, generar empleos; ya que los tiempos que vivimos son de cambios y transformación y la economía panameña pasa por una transición que exige buscar nuevas áreas que ayuden a dinamizar el país y a través de la feria se dieron pasos en esa dirección”.  

Resultados de la feria de empleo

Los principales resultados de Expo Konzerta 2022, indica que unos 25,024 asistieron interesadas en aplicar a una plaza de empleos, de los cuales 5,590 entraron en la categoría de precontrataciones.

generar empleos

El rango etáreo de los participantes fue de 18 a 64 años, con un 60% de mujeres y un 40% de hombres. El nivel de escolaridad fue de un 5% básica, 40% secundaria, 15% técnica y 40% universitaria.

De 50 empresas participantes en la feria, 45 son miembros de la CCIAP, un 90% del total de compañías participantes, lo que implica el cumplimiento de dos objetivos claves del gremio empresarial: generar empleos y reactivar la economía para promover, conectar y defender a la empresa privada.

Entre las empresas miembros que participan figuran las siguientes:

  • ADEN.
  • Copa Airlines.
  • Grupo PCR.
  • Hotel El Panamá.
  • Decolosal.
  • Grupo Rey.
  • Minera Panamá.
  • Alimentos Cárnicos.
  • Corporación Medcom.
  • Bac Credomatic.
  • Manpower.
  • Universidad del Istmo.
  • St. Georges Bank.
  • + Móvil.
  • Petróleos Delta.
  • Grupo De Haseth.
  • El Fuerte.
  • Assa.
  • Súper Extra.
  • Cochez.
  • Novey.
  • Scotiabank.
  • Quality Leadership University.

La CCIAP apoyó esta feria de empleo, como parte de la alianza estratégica que selló en el mes de junio con su empresa miembro Konzerta.com, cuando lanzaron la plataforma de empleo que funciona por medio de la página web del Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial de la CCIAP a través del dominio www.formacionprofesionalcciap.com .

generar empleos

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido