Este 5 de diciembre Panamá se une a la celebración global del Día Internacional de los Voluntarios, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer y visibilizar la contribución de los voluntarios a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local, nacional e internacional.

En Panamá, esta fecha conmemorativa está consagrada en la Ley 29 de 2014 que reconoce el 5 de diciembre como el Día Nacional del Voluntariado. El lema internacional para 2020 del Día Internacional de los Voluntarios es “Con Voluntariado ¡es posible!” y está dedicado a los voluntarios que a nivel local, nacional e internacional se han sumado a la lucha contra el #COVID19, agradeciéndoles su compromiso y resaltando su gran impacto aún en la adversidad.
Ponte en Algo, plataforma virtual de movilización voluntaria sostenida por Fundación Voluntarios de Panamá, se suma a los esfuerzos globales organizando una iniciativa de reconocimiento a los voluntarios que se destacan por su gran dedicación a las organizaciones sociales, cívicas y ambientales del país en tiempos de emergencia, y que no escatiman esfuerzos ni tiempo cuando se trata de trabajar por Panamá.
Gracias a la generosa contribución de Fundación Causa Nuestra y el apoyo de nuestros aliados, el reconocimiento consiste de mil dólares que irán dirigidos a apoyar la labor de las organizaciones cuyos voluntarios fueron evaluados como excepcionales por un jurado independiente por su liderazgo y contribución durante la emergencia nacional por #COVID19.
Índice
Objetivo
Reconocer la labor de los voluntarios que han contribuido de manera extraordinaria a los esfuerzos nacionales ante la emergencia de #COVID19, y de esta manera inspirar y motivar a los panameños a contribuir al desarrollo humano y sostenible de Panamá a través del voluntariado.
Participación de los voluntarios
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) con personería jurídica pueden nominar a un (1) voluntario cuya labor se ha destacado durante el período de la emergencia nacional por su dedicación de tiempo y compromiso. La ONG debe enviar al correo de voluntariosdepanama@gmail.com la siguiente información:
• Nombre completo del participante
• Fecha de nacimiento
• Descripción de la labor voluntaria realizada durante la emergencia nacional y los resultados de su contribución
• Duración de su labor voluntaria (en horas)
• Fotografía del voluntario (en acción u otro entorno)
• Frase que explique: ¿Qué hace de nuestro voluntario nominado un voluntario excepcional?
Bases
1. Las ONG participantes deben contar con personería jurídica.
2. Cada ONG podrá nominar a no más de un (1) voluntario/a. No se aceptan auto nominaciones.
3. Si un voluntario forma parte de más de una organización, sólo podrá ser nominado por una (1) de ellas.
4. Para ser elegible al reconocimiento, el voluntario nominado/a no debe recibir remuneración por el servicio voluntario por el cual está siendo postulado. Sin embargo, los candidatos y candidatas que reciben un apoyo, en especie o económico, para ejecutar efectivamente su servicio (por ejemplo, los voluntarios y voluntarias que reciben apoyo económico para alojamiento, alimentación y traslados) sí son elegibles.
5. Todos los nominados recibirán un reconocimiento a través de las redes sociales de Ponte en Algo en el marco del Día Nacional del Voluntariado.
6. Las organizaciones que realizan la nominación aceptan que toda la información y documentación recibida en el marco de la postulación podrá ser publicada y divulgada por el equipo de Voluntarios de Panamá y Ponte En Algo.
Cronograma
• 16 de noviembre: apertura de período de nominaciones
• 26 de noviembre a las 11:59 pm: cierre de período de nominaciones • 28 de noviembre al 6 de diciembre: difusión de voluntarios nominados en las redes sociales
• 5 de diciembre: evento de reconocimiento en vivo
Jurado evaluador
El jurado será designado por Voluntarios de Panamá, con total independencia y entre personas competentes en el ámbito de voluntariado y servicio social quienes evaluarán la dedicación en tiempo y la dimensión del impacto que el voluntario le brinda a la ONG que lo nomina y a la población beneficiada durante la emergencia nacional COVID-19.
Reconocimiento
- Voluntario Excepcional: Certificado como Voluntario Excepcional y un reconocimiento económico para la ONG que ha nominado al voluntario por $500
- Voluntario Destacado: Certificado como Voluntario Destacado y un reconocimiento económico para ONG que ha nominado al voluntario por $300
- Voluntario Líder: Certificado como Voluntario Líder y un reconocimiento económico para la ONG que ha nominado al voluntario por $200
El reconocimiento económico será entregado por Voluntarios de Panamá durante la semana del 7 al 11 de diciembre.
Para dudas o consultas, puede dirigirse a Ofelina Jiménez al 67711190 o escribir a a voluntariosdepanama@gmail.com.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.