Roberto, un emprendedor mexicano de 72 años crea escobas ecológicas reciclando botellas de plástico.
Roberto es un emprendedor de 72 años que ha creado escobas ecológicas a partir de botellas de plástico recicladas. Se trata de un negocio emprendedor innovador que reutiliza materiales ecológicos y a su manera contribuye con la causa de cuidar el medio ambiente.
El germen del negocio de las escobas ecológicas surgió cuando, a causa de la pandemia por Covid-19 y la cuarentena, se vio obligado a permanecer en casa dejando de percibir ingresos. Su necesidad de trabajar junto con su curiosidad por aprender y concienciar sobre el medio ambiente desencadenó en la creación de estas escobas ecológicas.
Roberto empezó a acariciar la idea de emprender en algo que pudiera hacer desde la seguridad de su hogar con medios a su alcance, una actividad alternativa y ecológica fiel a sus principios.
Empezó a investigar en internet para, de forma autodidacta, fabricar escobas a partir de botellas de plástico. Con el conocimiento apropiado se puso manos a la obra.

Escobas de PET “Robert” es el nombre comercial del emprendimiento de las escobas ecológicas de Roberto, a la venta a través de su página personal de Facebook. Además cuenta con un canal en youtube. La venta de las escobas ecológicas hechas 100% con materiales reciclados y duraderos, comenzó con el pie derecho en una época que fue semillero para múltiples emprendimientos que juegan un papel decisivo en la reactivación económica necesaria para estos tiempos que vienen.
Con el tiempo y la práctica, Roberto ha ido perfeccionado el modo de fabricar las escobas ecológicas e incluso ha creado su propia maquinaria de producción, que le permite trabajar de manera óptima y eficiente.
Las maquinarias de producción masiva suelen ser costosas, de modo que el haber fabricado la suya propia constituye una forma de abaratar costos y optimizar sus procesos de forma eficaz.
También podría interesarte: Beneficios fiscales para los emprendedores.
Roberto ha comentado a los medios del país que con su emprendimiento quiere animar y enseñar a más personas a que hagan este tipo de trabajo amigable con el medio ambiente, útil y duradero. Además, solicita a quienes tengas botellas de plástico que no quieran, se las hagan llegar.
Gestos como el de Roberto son los que hacen de este mundo uno mejor. La historia de Roberto es un testimonio inspirador para concienciar y animar a los demás a realizar labores similares. Una buena noticia que merece ser compartida es lo que hace falta para recuperar la fe en la humanidad.
FUENTE: La Cara Buena del Mundo.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.