Escucha la noticia completa.

Fundación Oír Es Vivir se prepara para la celebración de su V Subasta Anual de Arte

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La Quinta Subasta Anual de Arte de la Fundación Oír es Vivir, #TúDonasEllosOyen, se celebrará de forma virtual en el mes de septiembre en curso.

Más de 80 destacados artistas plásticos panameños e internacionales ofrecerán sus obras en el evento virtual de la reconocida Subasta Anual de Arte de la Fundación Oír es Vivir, del 22 al 25 de septiembre.

La subasta se efectuará mediante la plataforma www.32auctions.com, utilizada exitosamente por más de 40 mil organizaciones internacionales, incluyendo la subasta de la Fundación en 2020 y 2021 y otras subastas destacadas en nuestro país.

Fundación Oír es Vivir

Los interesados podrán disfrutar de la exposición en físico de las obras desde el lunes 19 de septiembre hasta el domingo 25 de septiembre en GAC Motor, calle 50; con horario de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; y sábado y domingo, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.

El catálogo virtual estará también disponible desde el lunes 19 septiembre, en donde se podrá apreciar la colección completa en formato digital.

Fundación Oír Es Vivir se prepara para la celebración de su V Subasta Anual de Arte 1

El catálogo permitirá a los interesados ir escogiendo sus obras favoritas y prepararse para las pujas que iniciarán a las 6:00 p.m. del jueves 22 hasta las 8:00 p.m. del domingo 25 de septiembre de 2022, hora Panamá, a través del siguiente enlace.

La subasta permitirá a Fundación Oír es Vivir mantener disponibles los servicios de atención, educación y prevención de trastornos auditivos que, por casi 15 años, viene ofreciendo a una población con altos niveles de vulnerabilidad y riesgo social.

Fundación Oír es Vivir
Reinier Rodriguez – Menú Creativo – Curador

Una vez más, la junta directiva de la Fundación Oír es Vivir ha designado a Francisco Sousa Lennox (de @PanamaPlastica) para coordinar la organización del evento.

También coordina el curador panameño Reinier Rodríguez (de Menú Creativo), cuya trayectoria notoria en las artes panameñas, incluye haber sido Director del INAC (actual Ministerio de Cultura), Director del Museo de Arte Contemporáneo, subastador, gestor cultural, investigador y profesor universitario de Historia del Arte.

Desde su primera edición en 2018, la Subasta Anual de Arte de Fundación Oír es Vivir cuenta con una selección curada de artistas tanto establecidos como emergentes; con el objetivo de resaltar la trayectoria de los grandes artistas reconocidos y además, celebrar el talento de aquellos que empiezan a cosechar buenos comentarios en el mundo del arte.

Fundación Oír es Vivir
Fundación Oír es Vivir

La subasta ofrece a los postores una propuesta artística integral accesible a todos los gustos y presupuestos, recordando que el apoyo al adquirir una obra es deducible del impuesto sobre la renta en la República de Panamá.

Fundación Oír es Vivir
Fundación Oír es Vivir

Este año, la prestigiosa subasta contará con la participación de artistas provenientes de varios países como España, México, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Argentina, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Perú, Ecuador y Panamá, entre otros.

Fundación Oír es Vivir
Fundación Oír es Vivir

“Cada año, en la subasta de Fundación Oír es Vivir, hemos procurado abrirle las puertas a artistas emergentes con gran potencial, los cuales exponen con otros ya consagrados, ofreciéndole a los benefactores piezas que son una gran oportunidad de inversión, por ser obras que sin duda año tras año incrementan su valor”.

explica el doctor Francisco Sousa Lenox, creador de Panamá Plástica y co-curador de la subasta.
Fundación Oír es Vivir
Francisco Sousa Lenox, creador de Panamá Plástica y co-curador de la subasta

Además de la participación de artistas emergentes que ya empiezan a distinguirse como importantes promesas en las artes panameñas, el evento contará con artistas reconocidos como:

  • Al Sprague (USA)
  • Victoria Herrera (USA/Panamá)
  • Olga Sánchez Borbón (Panamá)
  • Raúl Vásquez (Panamá)
  • Juan Romano (Venezuela)
  • Gladys Sevillano (Colombia)
  • Fernando Toledo (Ecuador/Panamá)
  • Gabriel Wong
  • César Arboleda
  • Radamés Pinzón
  • Brian Vergara
  • Even Rodríguez
  • Cisco Merel
  • Henry Bellido
  • Maikel Mendoza
  • Osvaldo Herrera Graham
  • Ahamed Hassan (ganador del Roberto Lewis 2022)
  • IvánDelgado (Ecuador/Panama)
  • Coqui Calderón (Panamá)
  • Alicia Viteri (Colombia/Panamá)
  • Remedios (Colombia)
  • Armando Granja (Colombia)
  • Vidal Bedoya (Perú)
  • Diego Fábrega
  • Alexander Wtges
  • Enrique Jaramillo
  • Franklin Rodríguez
  • Ana Lida Díaz
  • Alessandra Rosas
  • Gabriela Batista
  • Mónica Lokan
  • Kansuet
  • Eliézer Martínez
  • Juan Raúl Díaz
Fundación Oír es Vivir
Fundación Oír es Vivir

Es importante resaltar que la colección ofrecerá piezas en diversos formatos y soportes con precios bases que parten por debajo de su valor comercial siendo un atractivo para los coleccionistas noveles y los más experimentados, adaptándose a todos los presupuestos.

Fundación Oír es Vivir
Fundación Oír es Vivir

Sousa-Lennox. explica que se ha podido llevar el #RegaloDelSonido a todo el país; los fondos recolectados a través de la subasta serán destinados a brindar salud auditiva a personas en escuelas públicas y comunidades rurales en los rincones más vulnerables de nuestro Panamá, así como en nuestro Centro Integral de Audición, ubicado en la ciudad de Panamá.

Fundación Oír es Vivir
Fundación Oír es Vivir

“A lo largo de estos años, las subastas de Fundación Oír es Vivir han tenido un porcentaje de ventas promedio arriba del 80% de los lotes, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción porque habla de la buena selección de las obras y del apoyo de nuestros donantes, quienes no solo invierten en arte, sino que también apoyan a una causa loable, permitiéndonos atender la audición de los que más lo necesitan”.

nos explica Sousa-Lennox.

Queremos darle las gracias a todos los maravillosos artistas que reconocen la importancia del cuidado del sentido de la audición y se han sumado a esta noble causa.

Fundación Oír es Vivir
Fundación Oír es Vivir

También queremos resaltar el apoyo de nuestro súper equipo, a los voluntarios, a nuestros aliados y por supuesto, a todos nuestros donantes y a nuestros importantes patrocinadores que hacen posible este sueño, como por ejemplo:

  • Mateo Sariel
  • GAC Motors
  • ArteConsult
  • Stratego
  • Orfila Studio
  • Clínica Crespo
Fundación Oír es Vivir
Fundación Oír es Vivir

Para Giovanna Troncoso, presidenta de Fundación Oír es Vivir, este evento simboliza la pasión y entrega de todo el equipo de la Fundación Oír es Vivir, artistas, voluntarios, amigos y donantes que participan para construir una mejor sociedad.

Fundación Oír es Vivir
Giovanna Troncoso, presidenta de Fundación Oír es Vivir

“Estoy convencida de que es posible cambiar el mundo una persona a la vez, nuestra obra sigue impactando no solo a familias panameñas, sino también a organizaciones, profesionales, aliados y personas más allá de nuestras fronteras, permitiéndonos así propiciar no solo el desarrollo sostenible para nuestro país sino para otros países de la región que se inspiran en nuestra obra para trabajar con impacto colectivo llevando para miles mejor calidad de vida a través de mejor audición”.

ha dicho Giovanna Troncoso, presidenta de Fundación Oír es Vivir.

Te invitamos cordialmente a participar de esta gran subasta.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido