Índice
Sobresaliendo en el campo de las ciencias y la investigación, la joven panameña Nathalie Ríos lucha a diario por hacer un legado y ser un ejemplo a seguir para la juventud curiosa.
Nathalie Ríos es una joven estudiante investigadora en Biología que, movida por su curiosidad de niña, desarrolló un proyecto en el área de Salud y Medicina que le haría merecedora de un lugar de honor en el programa de jóvenes científicos de Senacyt, llegando a representar a su país en Guatemala y Argentina.
Su afán de conocer el por qué y el cómo de todo cuanto le rodeaba sería una constante en la vida de Nathalie Ríos. Desde muy temprana edad, su imaginación la conducía por senderos de saber en los que las respuestas del mundo se manifestaban en todo su esplendor. El aprendizaje se había convertido en su compañía constante más allá del aula de clases.

Conforme crecía, Nathalie guardaba celosamente para sí misma sus inquietudes, sus teorías y descubrimientos, algunos por escrito, otros, en los resquicios de su mente, en donde después de una profunda reflexión, la llevaron a comprender que el producto de sus esfuerzos debía
ser compartido con el mundo.
Nathalie tenía la corazonada de que aquellas inquietudes que la motivaban no le eran exclusivas y que llegado el momento se encontraría con más personas como ella con las que compartirlas.
El interés en las ciencias biológicas le señaló el camino que había de seguir para lograr su cometido.
La edición de 2020 del Programa de Jóvenes Científicos de la SENACYT sería la oportunidad que llegaría luego para acercar a Nathalie Ríos a nuevas experiencias, desenvolverse con sus pares en un clima cordial, aprender y desarrollar su primer proyecto de investigación sobre una problemática de salud pública puntual en Panamá, las mordeduras caninas.
Pero el camino de Nathalie Ríos no fue un sendero llano o fácil de seguir. Los caminos cuesta arriba nunca lo son. En más de una ocasión se encontró con el desánimo y la duda, intrusos que buscaban minar su esfuerzo y sabotear sus sueños. Sin embargo, nuevos vientos llegan siempre a impulsar nuestras velas y la de Nathalie la llevaría a la Feria del Ingenio Juvenil donde su proyecto de investigación cosecharía el primer lugar en el área de Salud y Medicina.
Aquello no se quedaría allí, pues el proyecto representaría a nuestro país en la Feria Expociencias: Expocytar de Argentina 2021 donde sobresalió por su excelencia y le valió un lugar en la Feria Internacional de Guatemala del año entrante y de una beca de ciencias básicas.
Este aliciente, además de dar nuevos ímpetus a Nathalie Rios, iluminó su perspectiva a futuro, tornándose más clara la causa en la que pondría todos sus esfuerzos: “Compartiendo Ciencia”, un empleo alternativo de las redes sociales para la divulgación de la ciencia y el acercamiento con una juventud que es terreno fértil para la cosecha de nuevos científicos e investigadores.
Nathalie Rios, compartiendo ciencia con otras mentes curiosas
El proyecto social “Compartiendo Ciencia” parece ser la respuesta con la que la joven Nathalie Rios llena la curiosidad de aquella niña que alguna vez fue, cuando el milagro de la existencia la intrigaba con interrogantes que respondía con más imaginación que certeza, cuando el molde empezó a quedarse pequeño para todo lo que se acumulaba en su interior.
Esas preguntas que nos asaltan unas cuantas veces en la vida se quedaron en la mente de una joven Nathalie, determinada a descifrar su por qué, y dieron forma a una causa que defiende noblemente: compartir el conocimiento y saciar la curiosidad de otras mentes inquietas. Visto de otro modo, la convirtieron en una investigadora en ciencias biológicas que busca perpetuar
su ejemplo y formar un legado.
Sus esfuerzos de hoy son la liquidación a una deuda que contrajo consigo misma y con todos los pequeños que alguna vez valientemente formularon una pregunta sin llegar a una respuesta.
En todos ellos se ve a sí misma. Y para ellos trabaja, en sus propias palabras, “pensando como niño y actuando como científico”.
Un compromiso con Panamá
Actualmente, Nathalie Rios trabaja en profundizar su conocimiento en biología molecular y genética y en fortalecer sus dotes investigativas. Sueña con una ciencia más inclusiva, que acerque el conocimiento a todos los sectores posibles, que integre la participación de los colectivos y que globalice el conocimiento investigativo de nuestro país para ponerlo a disposición del mundo entero.
El sueño de Nathalie es también un compromiso con otras mentes curiosas que investigan en ciencia y tienen un inmenso potencial que ofrecer.
En tiempos como los nuestros que adolecen la escasez de personas que trabajen para conducir el mundo hacia una transformación positiva, una joven mente brillante que siguió su curiosidad infantil, se encontró conquistando los desafíos del conocimiento, descubriéndose a sí misma y en el camino, impulsando un cambio positivo en su sociedad. Descubre más de las acciones que otros jóvenes destacados están haciendo para sacar adelante nuestro país en tiempos difíciles.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.