Escucha la noticia completa.

ONG Panamá: Héroes por la naturaleza

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
ONG PANAMÁ, el primer directorio nacional de organizaciones ambientales de Panamá, una plataforma que brinda la información básica de estas iniciativas.

En el tiempo de cuarentena total a causa de la pandemia por COVID-19 Ricardo emprende con ONG PANAMÁ, para responder a la inquietud de dar a conocer organizaciones y sus proyectos a nivel nacional e internacional.

El biólogo marino Ricardo Mazzocchi, ha dedicado más de la mitad de su vida a trabajar por la conservación de la naturaleza. A través de la educación ambiental, dictando cursos y desarrollando talleres, participando en actividades como limpieza de playas y/o apoyando otras iniciativas ambientales; Ricardo, está convencido de que las acciones individuales hacen grandes cambios como sociedad.

ONG PANAMÁ

Ricardo es de origen venezolano y decidió viajar a Panamá en 2014, A partir del año 2015, trabajó en una fundación que financia proyectos de conservación. Esta experiencia le permitió viajar por toda la nación desde la provincia de Darién hasta la provincia de Bocas del Toro; subió las majestuosas montañas de la provincia de Veraguas y bajó a las hermosas playas de la región de Azuero, conociendo personas y organizaciones que, como él, dedicaban tiempo y amor para conservar los ecosistemas de Panamá.

Héroes anónimos

Recorrer Panamá le permitió entender la realidad de muchos grupos ambientales, conformados por valiosas personas que donan su tiempo, bienes y recursos económicos para lograr la conservación, protección y uso sostenible de los recursos naturales. La gran mayoría de estas iniciativas no cuentan con el apoyo de instituciones gubernamentales ni del sector privado, realizan este trabajo de forma voluntaria, con el objetivo de cuidar y mantener un ambiente sano para las presentes y futuras generaciones, quedando muchas veces en el anonimato.

ONG PANAMÁ
ONG PANAMÁ

En estos viajes conoció a Ana María González, una señora que, en conjunto con otras personas de Playa Malena en la provincia de Veraguas, se han dedicado a conservar tortugas marinas por más de 18 años. En la provincia de los Santos conoció a Sabina Barrios, quien por sus propios medios logró crear un área protegida de 15 mil hectáreas en Pedasí, que hoy lleva por nombre de su hermano, Pablo Arturo Barrios.

¿Cómo apoyar algo que desconozco?

¿Sientes el deseo de apoyar alguna actividad ambiental y no conoces cómo hacerlo? Esa misma pregunta se la hizo Ricardo, quien habiendo conocido experiencias como la de Ana María González y Sabina Barrios, veía como sus logros se convertían en recuerdos y meras anécdotas.

Esta inquietud de dar a conocer a estas organizaciones y sus proyectos a nivel nacional e internacional, fue creciendo. Y en el tiempo de cuarentena total a causa de la pandemia por COVID-19 Ricardo emprende con ONG PANAMÁ, el primer directorio nacional de organizaciones ambientales de Panamá, una plataforma que brinda la información básica de estas iniciativas, sus objetivos, productos y servicios, y los impactos que ofrecen a la comunidad.

Tras escasos 8 meses de trabajo voluntario, ha logrado que 47 organizaciones se registren en el directorio, permitiendo que gente como tú y yo podamos viajar por Panamá en un mapa virtual. Así los usuarios podemos conocer de primera mano estas organizaciones, conformadas por personas como Karla Aparicio de la Fundación Naturaleza y Ciencia 507, que cuida el Águila Arpía en la provincia del Darién y que a través de la educación ambiental realiza talleres y cursos sobre la importancia de las aves a nivel nacional. O Jacinto Rodríguez de Fundación Agua y Tierra, quien conserva tortugas marinas en Mata Oscura, provincia de Veraguas.

Estas 47 organizaciones suman el esfuerzo y dedicación de más de 400 personas que día a día esperan cumplir sus propias metas. El 80% de las organizaciones cuentan con profesionales dedicados a estas labores y el 75% abre sus puertas para que voluntarios puedan participar en sus actividades.

Ya sea que vivas en Ciudad de Panamá o en el exterior, queremos comentarte que las organizaciones se ubican en distintas provincias del país. Hoy hay cuatro (4) organizaciones registradas en la provincia de Bocas del Toro, nueve (9) en Chiriquí, dos (2) en Coclé, una (1) en Colón, una (1) en la Comarca Kuna Yala, una (1) en Darién, cinco (5) en Los Santos, (14) catorce en Panamá Metro, dos (2) en Panamá Oeste y ocho (8) en Veraguas.

Si quieres tener acceso al mapa y conocer estas organizaciones, haz clic acá y descubre un mundo de oportunidades para realizar labores de voluntariado, donaciones y conservación. Las organizaciones que se registran en ONG Panamá lo hacen de manera gratuita y voluntaria, esperando ser valoradas y apoyadas en sus labores.

Escenario futuro para las organizaciones en ONG Panamá

La pandemia ha afectado la labor que algunas organizaciones inscritas en ONG Panamá llevan trabajando desde hace años. En los últimos meses sSe les ha hecho casi imposible poder asistir a actividades en campo y algunas cuentan con menos fondos de donantes, de esta manera mantener a flote las iniciativas no ha sido tarea fácil, y reina la incertidumbre para las próximos meses.

ONG PANAMÁ

Más de la mitad de las organizaciones indican que el reto mayor no es la amenaza al ambiente, sino la sostenibilidad de su organización para continuar con proyectos ambientales. Un 15% espera que puedan continuar con sus labores y adaptarse a la nueva realidad y otro 15% aspira a tener el apoyo de las comunidades, gobierno y empresas privadas.

“En su totalidad, las organizaciones indican que sus fortalezas radican en conocer la realidad ambiental y promover las soluciones que se requieren para mejorar esta situación. Muchas muestran compromiso para colaborar en redes y esperar que nuestro apoyo les permita seguir adelante”, nos explica Mazzocchi.

Hoy ONG Panamá rabaja con el deseo de agilizar la interacción entre donantes y organizaciones, y por ello espera crear un Marketplace, un sitio donde distintas organizaciones y sus integrantes puedan ofrecer productos y servicios que puedan ser adquiridos por el público general.

Sabemos que los esfuerzos de Ricardo Mazzocchi a través de ONG Panamá darán frutos en las organizaciones que se apoyan en esta iniciativa de un Panamá más verde y le agradecemos por seguir generando un Impacto Positivo en nuestra sociedad.

ONG PANAMÁ
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido