Fundación Luces Panamá lleva a cabo el Gran Bingo en el International Purple Day a beneficio de los pacientes de epilepsia.
La epilepsia es un trastorno cerebral caracterizado por episodios convulsivos que resultan de un cambio breve en la actividad normal del cerebro. Por mucho tiempo en Panamá, la epilepsia ha estado rodeada de estigmas y rechazos, lo cual ha obligado a quienes la padecen a vivir bajo las sombras y en temor. Por esta razón, se creó el Purple Day para crear conciencia y visibilizar está enfermedad a nivel mundial, para que las personas que la padezcan no sientan que están solas.
El Purple Day se celebra el 26 de marzo, en todos los países del mundo, invitando a las personas a vestirse de morado y organizar eventos para apoyar a la concientización, solidaridad y empatía para quienes viven con esta dura realidad.
A nivel mundial se realizan actividades de colecta económica para apoyar a quienes no pueden costear estos medicamentos. Y Panamá se une también a este movimiento.

La Fundación Luces Panamá organiza las actividades del Purple day en nuestro país. Marie Millard, directora de la fundación, indicó que llevan a cabo una serie de actividades que culminarán con un Gran Bingo para adultos programado a las 3:00 de la tarde, en dicho centro comercial.
“También para los que deseen colaborar de otra manera con la fundación y ser partícipes del Purple Day estarán disponibles las Tshirt a $10.00”.
informa Marie Millard, de la Fundación Luces Panamá.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de medicamentos anticonvulsivos, para abastecer el banco de medicamentos con el cual se brinda apoyo y soporte a pacientes de todo el país que reciben atención en el Hospital del Niño, y cuyas familias cuentan con recursos limitados.
En nuestro país, el 1.5% de la población convive con epilepsia, y un gran porcentaje calla o esconde su padecimiento por temores en la sociedad.
La buena calidad de vida de los pacientes de epilepsia depende del consumo constante de medicamentos a los que, en muchas ocasiones, no tienen acceso. El Purple day viene a tratar de asistir a pacientes que viven esta situación.
Para finalizar, la directora Iris Valenzuela, de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) señaló que la Institución tiene como misión, dirigir y ejecutar la política de Inclusión Social de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo un cambio de actitud, el respeto a los derechos humanos y la equiparación de oportunidades. También resalta la importancia de un tratamiento temprano de la epilepsia para evitar complicaciones.
Te invitamos a hacerte presente y unirte a la concienciación pública sobre la epilepsia en este y todos los Purple day por venir.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.