Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Glass Marcano, el andar de una batuta desde tierra mágica hasta París

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Glass Marcano salió de Venezuela por primera vez y lo hizo directo a La Maestra, el concurso internacional organizado por Francia, solo para mujeres.

La venezolana Glass Marcano cautiva al público con su dirección orquestal enérgica y recibe aplausos de pie que resuenan en armonía.

Ha transitado un camino de aprendizaje que la llevó a saborear las mieles del éxito. Su destacado papel en el Concurso Internacional para Mujeres directoras, La Maestra, desarrollado en Francia, se caracterizó por su pasión y don de dirigir, de unificar la interpretación de una obra y de cosechar una pieza musical espléndida de un amplio grupo de intérpretes.

GLASS MARCANO
Fuente: Voz de América.

Fue en Francia, en el evento de La Maestra, que Gladysmarli Del Valle Vadel Marcano, “Glass Marcano” recibió el Premio de la Orquesta.

“Fue un gran esfuerzo, no sabía cómo era dirigir una orquesta tan profesional como la Orquesta Filarmónica de París y menos en Europa, fue todo un reto para mí”.

contó Glass Marcano.

Glass Marcano se formó en las filas de el Sistema desde 2013, el programa que el maestro por José Antonio Abreu le regaló a Venezuela, y que buscó desde un principio “sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música”, mediante coros y orquestas que siguen haciéndose escuchar en el país.

A sus 24 años de edad, se acercó en busca de un sueño y recibió un objetivo, hacerlo realidad y en el proceso, escribió una página en la historia de la música. Glass, surgida de la localidad venezolana de Yaracuy, su hogar y el de su familia, baluarte de valores, integridad y ejemplo de resiliencia, terminó por convertirse en la primera mujer negra en dirigir una orquesta en Francia.

Glass Marcano comenzó sus estudios musicales a la edad de 4 años interpretando el violín. A los 8 años ingresó al Conservatorio de Música Mescoli White Star, donde aprendió teoría musical y tocó en una orquesta infantil. Después se incorporaría a la Orquesta Juvenil de San Felipe. En enero de 2006 se integró a la Orquesta Sinfónica Yaracuy y a la orquesta Sinfónica de la Juventud Yaracuyana.​ Fue al frente de esta orquesta donde tuvo su primera experiencia como directora durante una gira por Colombia en 2012​.

“Me dediqué a la dirección orquestal, luego que el director de mi orquesta de Yaracuy, me hiciera un gesto tan apasionante”.

añade Glass.

El hito de Marcano en el concurso La Maestra de París es más admirable aún si se consideran las circunstancias de la directora de orquesta, que se ganaba la vida como vendedora de frutas en Caracas en medio del clima enervante de la pandemia de COVID-19.

Cuando parecía que el sueño de Francia no podía cumplirse, la embajada francesa en Caracas le otorgó un visado y un lugar en un vuelo humanitario con destino a Madrid.

La paciencia, ha sido fundamental en su carrera, y aunque a veces no la tiene, reflexiona en que “hay que resistir“.

“Para pagar los 150 euros de la inscripción, vendí fruta en los mercados de mi pueblo, en el estado de Yaracuy. Este concurso dio un giro a mi vida en pocos días”.

contó a medios internacionales durante el concurso.
GLASS MARCANO
Fuente: Voz de América.

Moverse en un mundo orquestal donde predominan los hombres, “es súper cool” para Glass Marcano, porque se aprende de todos. Por eso, es necesario que “existan los directores y las directoras, pues todos aportan algo diferente en el podium“. La clave para llegar a La Maestra ha sido “ser una persona testadura, donde lo que quiere es culminar las cosas para después sentir la satisfacción“.

FUENTE: Observador Latino.

+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido