Se trata esta gran fosa en China de un sumidero kárstico gigante que alberga un antiguo bosque habitado por especies no registradas.
Hace tan solo una semana que investigadores y científicos lograron llegar a la base de Tiangek, una gran fosa en China, más específicamente, en el condado de Xuan’en. Se trata de un sumidero kárstico descubierto hace menos de 30 años en el pueblo de Luoquanyan. En este sitio se han descubierto especies que se mantenían desconocidas, y se encuentran al interior de un sumidero kárstico, lugar que tiene un bosque antiguo en su interior.
Esta colosal fosa en China, sumidero gigante, está ubicado en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China, mide 622 metros de largo, tiene 537 metros de ancho y su profundidad oscila entre los 511 y 622 metros. En él viven árboles primitivos que alcanzan los 40 metros de altura, sus ramas se extienden hacia la luz del sol, y se logran asomar desde la entrada de sumidero.
Leye, China, el “paraíso” de los socavones naturales
Aunque esta zona del país es conocida internacionalmente por contar con más de 29 socavones, esta fosa en China proporcionaba para su acceso tres entradas naturales que aprovecharon los científicos para hacer una exploración a rapel. Así, el equipo llegó hasta el fondo del sitio, sumando este sumidero a otros 30 descubiertos.
Esta fosa en China posee características geológicas especiales debido a que, como otras fosas similares, se encuentra en zonas formadas por derrumbes.
Sitios así son encontrados más seguido únicamente en China, México y Papua Nueva Guinea y son denominados comúnmente como “sumideros gigantes”, “dolinas” o “fosas gigantes” y, en el idioma de la localidad, “Tiangenk” o fosa celestial. Esta fosa en China actúa también como acuífero y fuente natural de agua.
“En China existe un karst increíblemente espectacular, con enormes sumideros y gigantescas entradas de cuevas, etc. En otras partes del mundo se camina por el karst y realmente no se nota nada”.
ha dicho el experto en cuevas George Veni.
Una fosa en China que además es reservorio
La recién explorada fosa en China cuenta con condiciones especiales que la hacen reservorio de tesoros del ecosistema. En su interior fueron censadas más de mil 300 especies botánicas. Pese a que existen en el territorio chino un millar de estos sumideros, el de Tiankeng es el único en tener un río subterráneo, en el crecen especies de plantas medicinales como el árbol de Ginkgo Biloba.
Además de su tamaño colosal da hogar a miles de especies botánicas y de animales raros como la pantera nebulosa, un felino de pelaje inconfundible y que llega a medir 1,1 metros y suele descansar en los árboles. Sin duda, un descubrimiento para la historia.
FUENTE: Bioguía.