Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Granja a la mesa, la estrategia de la UE que procura alimentos más sanos y sostenibles

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Estrategia de la granja a la mesa propuesta por la UE recoge una serie de planes para la producción sostenible de alimentos saludables.

La UE ha presentado los planes para renovar los sistemas alimentarios como parte de la estrategia “granja a la mesa” con el afán de producir alimentos más saludables de forma sostenible.

Los eurodiputados han presentado planes para renovar los sistemas alimentarios de la UE dentro de una estrategia de la granja a la mesa con el objetivo de producir alimentos más saludables; garantizar la seguridad alimentaria; unos ingresos seguros para los agricultores; y reducir la huella medioambiental que provoca la agricultura. La estrategia recibió el beneplácito del Parlamento por coincidir con los objetivos del Pacto Verde Europeo.

A la hora de presentar la estrategia de granja a la mesa, los eurodiputados han hecho hincapié en la necesidad de una mayor sostenibilidad en la cadena de suministro de alimentos y en la importancia del papel de los que están detrás, desde el agricultor hasta el consumidor. La meta global de lograr una producción de alimentos sostenibles y saludables es el norte con que fuera diseñada esta estrategia de la granja a la mesa.

Otro de los propósitos de esta nueva estrategia es lograr que la Comisión redoble los esfuerzos para garantizar que los agricultores puedan obtener una parte justa de los beneficios obtenidos de los alimentos producidos de forma sostenible.

Esta remuneración equitativa se lograría mediante la adaptación de las normas de competencia, para fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de suministro.

granja a la mesa

También podría interesarte: Primer tractor ecológico promete beneficiar la agricultura.

La estrategia recoge algunas recomendaciones que incluyen sugerencias científicas de la UE para dietas saludables, con una etiqueta nutricional obligatoria en la parte delantera de los envases. Por otro lado, se deben reconsiderar los excesos en el consumo de carne y alimentos altamente procesados con alto contenido de sal, azúcar y grasa, incluso mediante el establecimiento de niveles máximos de ingesta.

granja a la mesa

Otro de los aspectos que la estrategia de la granja a la mesa contempla es la mejora del proceso de aprobación de plaguicidas y la necesidad de un mejor seguimiento de la implementación para proteger a los polinizadores y la biodiversidad.

Igualmente se contempla la creación de objetivos vinculantes de reducción para el uso de plaguicidas. Los estados miembros deben implementar objetivos a través de sus planes estratégicos de la política agrícola en Europa (PAC).

Las recomendaciones tienen la intención de regular y establecer objetivos ambiciosos para las emisiones de la agricultura y el uso de la tierra relacionado y también indicadores de bienestar animal comunes y basados en la ciencia para una mayor armonización en toda la UE.

La implementación de la estrategia propone evaluar la legislación actual de la UE para ver si se necesitan cambios y finalizar gradualmente el uso de jaulas en la cría de animales y los productos de origen animal no pertenecientes a la UE. La iniciativa de la granja a la mesa bien podría ser el punto de partida hacia la adopción de un nuevo régimen alimenticio que beneficie a todos los implicados en la cadena de producción y también al consumidor final. De ser positivos los resultados de su implementación, podrían replicarse sus beneficios en otras partes del mundo.

También podría interesarte: Consumo responsable de alimentos.

FUENTE: Aquieuropa.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido