Índice
Green Coin Token es el criptoactivo ambiental que ANCON y Green Coin producen como respuesta a la emergencia climática y la urgencia por mitigar la huella de carbono.
ANCON en alianza con la empresa Green Coin realizaron la presentación del Green Coin Token, el cripto activo ambiental como solución basada en la naturaleza para que sea valorizada por los panameños, ciudadanos, empresarios e instituciones.
Lo que se quiere es que esto sea cada vez más común en la sociedad nacional, latinoamericana y global.
La compra de éstas permite mitigar la huella de carbono y complementar acciones a favor de la biodiversidad, del cuidado de cuencas hídricas y de otros temas relativos a la responsabilidad social tanto empresaria como ciudadana, permitiendo mostrar esas acciones en los reportes de sustentabilidad de las empresas.
Green Coin Token se presenta como una alternativa prometedora para enfrentar el cambio climático, siendo un cripto activo ambiental que llegó a innovar el mercado voluntario de carbono, a través de la Tokenización Digital de la No generación o Captura de Emisiones de CO2 con el uso de la tecnología Blockchain.
Esto añade un alto grado de seguridad, trazabilidad, rendimiento, transparencia y flexibilidad en el proceso de neutralización con los NFT de reservas forestales y ecosistemas escasos.
George Hanily, director ejecutivo de ANCON, destacó que la alianza con Green Coin busca fortalecer lo que como organización están custodiando: áreas protegidas privadas para lograr su conservación efectiva y a largo plazo.
Este Green Coin Token canaliza fondos hacia los gestores de áreas protegidas privadas para costear todas las labores necesarias para que los bosques se mantengan y para que trabajen con las comunidades de zonas aledañas para que tengan los beneficios de su cercanía.
“Tenemos en Panamá la bendición de estar rodeados de muchísimas áreas de una naturaleza riquísima y exuberante, pero para los turistas es lo que están buscando, lo cual se vuelve una ventaja competitiva de nuestro país, el hecho que todavía tenemos están áreas verdes esta diversidad de lugares desde montañas hasta bosques tropicales de tierras bajas hasta las islas y costas, una propuesta que ofrece Panamá al Mundo”.
ha dicho George Hanily, director ejecutivo de ANCON.
Entre tanto Pedro Ceja, director general de la empresa Green Coin Sar de Luxemburgo, resaltó que Green Coin Token brinda a ANCON una sostenibilidad a la protección del clima y al planeta, por que hoy lo que vemos como sociedad la protección del planeta como una caridad como una obra de misericordia si me sobra lo dale para el plantea.
“Necesitamos blindar a la sostenibilidad, la oportunidad de que ese esfuerzo que ANCON ha hecho durante 37 años sea reconocido y sea llevado a los medios internacionales, en noviembre estaremos en la conferencia de las partes de la Naciones Unidas en Egipto divulgando precisamente este tipo de esfuerzos y el próximo año estaremos colocando las cripto activo de ambientales en la plaza de Luxemburgo”.
a su vez comenta Pedro Ceja, director general de la empresa Green Coin Sar.
ANCON busca salvaguardar una de las regiones con muestras más representativas del bosque tropical, la reserva de Punta Patiño, ubicada en la región pacífica del Darién para relevar los servicios ecosistémicos que brinda esta área natural y que la hacen factible de ser la receptora de los beneficios que otorga la criptomoneda. De esta forma se constituye como la primera reserva natural privada creada en la República de Panamá favorecida con este activo ambiental.
Accede aquí a los comentarios de George Hanily al respecto del nuevo Green Coin Token.
FUENTE: Panorama Económico.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.