Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

"Greenhushing": cuando se pasan por alto los logros empresariales en materia de sostenibilidad

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Del mismo modo que el Greenwashing representa un peligro para la transparencia climática, el greenhushing se suma por la tendencia de las marcas de no informar u ocultar sus resultados.

Los expertos conocen los riesgos de las exageraciones o afirmaciones falsas sobre las credenciales ambientales de un producto, práctica conocida como greenwashing, que obstaculiza el logro de los objetivos climáticos que garanticen nuestra supervivencia.

No obstante, otras prácticas negativas en las que las marcas inciden son también amenazas, como el greenhushing, tendencia con la que es importante familiarizarse.

GREENHUSHING

Estudios recientes revelan que uno de cada cinco incidentes de riesgo corporativo vinculados a los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) están vinculados a casos de greenwashing. Sin embargo, para evadir estas acusaciones, las empresas han comenzado a adoptar prácticas de greenhushing. Las dos prácticas actuando juntas, en nuestra contra.

Entendiendo el greenhushing

A medida que surgen marcos para combatir las afirmaciones falsas o exageradas en sostenibilidad, el número de empresas acusadas de greenwashing podría aumentar. Como mecanismo auxiliar, algunas marcas y empresas pueden sentirse orilladas a no comunicar sus planes ambientales y avanzar en silencio hacia sus objetivos sostenibles, lo que se considera greenhushing.

GREENHUSHING

El término greenhushing fue acuñado por la consultora de sostenibilidad Treehugger en 2020 para reflejar la preocupación de las empresas en cuanto a sus iniciativas sostenibles. 

A menudo, las empresas temen no estar haciendo lo suficiente, o que se perciba que sus acciones no coincidan con sus palabras. Dennis Schoeneborn, de la Escuela de Negocios de Copenhague, considera estas las razones principales detrás del greenhushing

Las empresas eligen pasar desapercibidas por temor a llamar la atención de activistas críticos, periodistas o académicos.

Sin lugar para esconder las afirmaciones de sostenibilidad

Con el frecuente escrutinio sobre los objetivos sostenibles de las empresas, pronto ya no será posible para los negocios ocultar o pasar desapercibidos sobre esta información. De hecho, las empresas que a menudo prefieren omitir información sobre los avances en sustentabilidad para evitar los boicots, el aumento de la rotación de personal y el riesgo reputacional, también se enfrentan al riesgo de que, al no informar, podrían estar causando más daño de lo que piensan.

GREENHUSHING

Esto coincide con los hallazgos de la investigación publicada por la consultora South Pole en 2022, cuyo análisis, que cubrió a 1,200 grandes empresas con objetivos de reducción de emisiones con base en la Iniciativa de Objetivos Basados ​​en la Ciencia (SBTi), reveló una tendencia de las empresas a mantener sus objetivos y progreso en silencio.

Empresas deben saber qué es

Para John Willis, director de investigación de Planet Tracker, el greenhushing representa una falta de interés a nivel escala de juntas en los objetivos de sostenibilidad. Ciertamente puede ser abrumador para las PyMES el recopilar los datos para divulgar e informar, pero para las grandes marcas que tienen muchos datos sobre ventas y sus productos, no es excusa.

“Bueno, si no está dispuesto, no se moleste cuando la gente comience a cuestionar la validez de sus afirmaciones o la sostenibilidad de sus productos”.

comenta John Willis, director de investigación de Planet Tracker.

Como los interesados buscan mejores datos ESG, se entiende por qué hay empresas incómodas con la idea de compartir la falta de progreso que sienten que están logrando. 

Casi 30 mil grandes empresas, con un valor colectivo de cerca de 25 billones de dólares, no respondieron a las solicitudes de información de CDP en 2022, una organización sin fines de lucro que ayuda a empresas y ciudades a divulgar su impacto medioambiental.

GREENHUSHING

Existen muchas razones por las que las empresas pueden estar cayendo en prácticas de greenhushing y no todas pueden ser con intención maliciosa de ocultar información que activamente podría percibirse como dañina. No obstante, es imperativo que las empresas asuman una mayor parte de la responsabilidad, especialmente las marcas globales que tienen el poder de influir en el cambio. 

Esta posición está respaldada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que reconocen la necesidad de que las empresas privadas desempeñen un papel central en el logro de sus objetivos.

FUENTE: Expok.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido