Celebrando el arte estudiantil en el GrisloFest y FilmaCultura 2023

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
El concurso FilmCultua y el GrisloFest celebrarán la creatividad del estudiante de las artes audiovisuales.

Las propuestas artísticas de los creativos estudiantes de arte y cinematografía del país se verán reflejadas en los eventos “FilmaCultura” y el “GrisloFest”.

El 1 de noviembre de 2023 se llevará a cabo la ceremonia de premiación de la quinta edición del Concurso de Cortometraje Profesora Griselda López “GrisloFest” y la primera edición del Concurso Universidad en Positivo “FilmaCultura”, dirigidos y organizados por los estudiantes de primer y tercer año, respectivamente, de la carrera de Producción y Dirección de Radio, Cine y Televisión de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá.

La ceremonia tendrá lugar el miércoles 1 de noviembre de 2023 a las 9:30 de la mañana en el Cine Universitario, primero se presentarán los cortometrajes seleccionados por el jurado calificador y luego se hará entrega de los reconocimientos a los grupos ganadores.

GrisloFest

Los concursos, dirigidos por el catedrático Julio Miller y producidos por el licenciado Carlos Samudio, tienen como fin homenajear a la profesora, escritora y periodista Griselda López a quien le debe su nombre el GrisloFest. Por otro lado, el FilmaCultura, resalta los puntos positivos que la Universidad de Panamá brinda en sus carreras y que contribuyen a la sociedad panameña.

Los audiovisuales de los estudiantes de primer año de la asignatura de Historia de la radio, cine y televisión de Panamá y de tercer año de la asignatura de Opinión Pública, tienen un enfoque cultural y educativo respecto a la materia de estudio.

GrisloFest

Su mayor reto es contar historias que narran la cultura, aportes y/o historia de Panamá en estos medios audiovisuales, así mismo experimentar con las herramientas de producción y dirección que adquieren en la carrera desde su comienzo.

Estos concursos impulsan en los estudiantes competencias como la creatividad, originalidad, trabajo en equipo y aporte en las materias dictadas por el Profesor Julio Miller. Así mismo obtienen práctica de campo respecto a la carrera. Se extiende una cordial invitación a unirse a los estudiantes en esta actividad el miércoles 1 de noviembre. Pueden estar al tanto del proceso y “detrás de cámara” del concurso y los cortometrajes siguiendo sus redes sociales: Instagram, TikTok y YouTube.

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

IMÁGENES ADICIONALES: Pexels.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido