La tecnología ya no sólo nos facilita desarrollar nuestras actividades habituales, sino que constituye un eficaz aliado para reducir nuestra huella de carbono.
No es un secreto que el cambio climático afecta al mundo entero, principalmente debido al uso de combustibles fósiles que además de generar energía y electricidad, también provoca la emisión desmedida de gases de efecto invernadero.
La huella de carbono representa el volumen total de gases de efecto invernadero que producen las actividades económicas y cotidianas del ser humano.
Un buen modo de reducir nuestra huella de carbono y el consumo energético que generamos, es empezar con acciones pequeñas que ayuden a reducir este impacto que pueden comenzar, desde escoger, con un comparador, las mejores comercializadoras de luz sostenibles, hasta eliminar tus correos de la bandeja de entrada. Y la tecnología constituye un eficaz aliado para estas intenciones.
A continuación, te explicamos cómo puedes, reducir tu huella de carbono con estos 5 recursos digitales:
1. Cleanfox
Es una app para celular que permite disminuir tu huella de carbono, con tan solo limpiar tu bandeja de entrada, eliminando correos que pueden estar ocupando espacio en tu mail sin sentido.
“Un mensaje de correo electrónico genera alrededor de 10 gramos de CO2 al año” (Cleanfox), por esto, al hacer una limpieza de tu correo electrónico continuamente, permitirás reducir tu impacto al medio ambiente.
2. Ecosia
Es un motor de búsqueda en internet que tiene como principal objetivo plantar árboles alrededor del mundo por cada búsqueda hecha en su servidor.
¿Y cómo es posible que una búsqueda ayude a plantar un árbol? Pues esto se debe, a que una gran cantidad de los ingresos generados por publicidad en Ecosia, son invertidos en este noble propósito.
Si estás buscando una forma de impactar de manera positiva al mundo y controlar la emisión de tu huella de carbono desde tu celular, Ecosia es una gran opción.
3. Comparador de luz
El comparador de luz es una herramienta online que permite dar con la mejor empresa de luz, en cuanto a precio, sostenibilidad y servicio en el mercado energético.
Permite comparar a distintos proveedores desde una sola plataforma para identificar a los proveedores de energías sostenibles y escoger una tarifa de luz que mejor se adapte a tu bolsillo.
4. The Planet App
Un app, disponible para Android e iOS es una guía de sostenibilidad, que considera áreas de nuestras emisiones tales como el uso de energía eléctrica, gas o transporte, entre otros.
Gracias a esta aplicación conoces tu huella de carbono exacta, tu consumo energético y cómo disminuirlo efectivamente mediante un plan propuesto que permite dar seguimiento a tus objetivos durante el día.
5. Slack
Reducir el uso de correos electrónicos, con plataformas de mensajería instantánea como Slack, también reduce el impacto al medio ambiente pues al disminuir el uso excesivo del correo electrónico, se consume menos energía.
Empresas como Uber, Netflix y Papernest lo utilizan para la comunicación con su personal, reduciendo en un 30% la cantidad de e-mails diarios.
La autora es Sara Fernández, Especialista en energía de la Agencia Servicios de Luz. Te invitamos a contactarla en el correo sara.fernandez@papernest.com.
FUENTE: Compañías de Luz.