Índice
Smart Garden 3 es una huerta eléctrica que funciona con pods biodegradables para que puedas cultivar más de 60 variedades de vegetales todo el año.
No es secreto que con la pandemia, en todo el mundo afloraron jardines de interior y en las azoteas. Tampoco lo es que cientos de jardineros sin experiencia previa armaron huertas en balcones, patios o alféizares. Otra novedad fue el boom de las huertas 2.0, con diseños minimalistas, pequeños y fáciles de manipular que aprovechan los recursos STEM y reverdecen las comunidades urbanas. Huertas eléctricas, dicho de otra manera.
La Smart Garden 3 es el modelo de huerta eléctrica más económico que la firma Click and Grow lanzó en plena crisis sanitaria. Smart Garden 3 pasó a convertirse en el gadget que revolucionó la forma de cultivar vegetales en nuevos entornos.
La firma introdujo su modelo de huerta Smart Garden 3 anexando un sistema de riego automático, luces LED y tres pods de albahaca para los primeros intentos. El uso de los pods (cápsulas biodegradables), es análogo al principio de la cafetera Nespresso.
En lugar de cápsulas de café, y en lugar de semillas, esta huerta eléctrica funciona con cápsulas o pods biodegradables, un encapsulado que contiene semillas, tierra y nutrientes para facilitar el proceso de cultivar flores, hierbas, frutas y hortalizas los 365 días del año.
Los pods vienen en 60 variedades, que incluyen tomate cherry, lavanda, fresas, cilantro, romero, albahaca, arúgula y pimientos. Con los pods, el horticultor doméstico puede cultivar gran variedad de vegetales frescos y orgánicos no GMO -o sea, que no han sido modificados genéticamente-. Tampoco requieren el uso de pesticidas.
Huerta eléctrica: la nueva forma de cultivar tus propios vegetales
Una huerta eléctrica tiene un funcionamiento simple. Se conecta a un voltaje de 110 -que solo consume 8 W de energía– y no necesita sol, pues viene con focos Led instalados con un soporte inclinado sobre cada pod que, gracias a un sistema llamado “pro grow”, brindan la cantidad justa de luz que cada variedad necesita.
Lo mismo ocurre con los nutrientes y el oxígeno necesarios a la raíz. Todos estos componentes están calibrados según el pod que se plante: chiles, menta, potus o tomates. El Smart Garden 3 se complementa con una app, que acompaña al usuario, indicándole el estado de la plantación o si hay algún problema a corregir.
La huerta eléctrica también permite usar las semillas para el cultivo, en el compartimento previsto en el sistema para cada pod.
La huerta eléctrica tiene un tanque de agua mensurado que el horticultor debe llenar según los requerimientos de cada planta y cuya duración alcanza las tres semanas. Solo resta enchufar. Una alternativa para aportar un poco de verdor y oxígeno a los entornos domésticos y abastecer tus gabinetes con hortalizas frescas.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.