El encuentro mundial “Evento IEEE Latincom2023” se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en el Hotel Riu Plaza de la capital panameña.
¿Cómo impacta la revolución tecnológica nuestros negocios y empleos? ¿Cómo nos facilita la vida la Tecnología 5G y 6G y qué retos nos trae la inteligencia artificial?
Unos 120 expertos en el campo de las telecomunicaciones se reunirán en Ciudad de Panamá del 15 al 17 noviembre en uno de los eventos internacionales más importantes para responder esas y otras cuestiones: la Conferencia Latinoamericana de Comunicaciones (IEEE LATINCOM 2023).
La conferencia reúne a audiencias de la industria de las telecomunicaciones y la academia para conocer las últimas investigaciones e innovaciones en tecnología, compartir ideas y prácticas para colaborar en proyectos futuros. Organizada por la Sociedad de Comunicaciones del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de la región de Latinoamérica (ComSoc IEEE), IEEE LATINCOM2023 es la conferencia más importante de su tipo en América Latina.
El encuentro anual destaca expertos en Big Data, Machine Learning, Tecnología 5G y 6G, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Robótica y Telecomunicaciones, atrayendo propuestas y participantes del mundo con temas que sirven al como país como insumos para generar políticas públicas sobre telecomunicaciones, permitiendo que los beneficios de la tecnología lleguen a una mayor parte de la población.
“[La llegada del IEEE LATINCOM2023], un encuentro de calidad internacional, es una señal muy positiva para el país que ha logrado posicionarse como un punto de referencia para actividades científicas del más alto nivel”.
afirma la Ing. Susana Lau, Presidenta de IEEE-Panamá.
A inicios de 2023, hubo en Panamá más de 3 millones de usuarios de Internet con una penetración de internet de más del 70 por ciento. Datos de la empresa Ookla indican que los usuarios de Internet en Panamá podrían haber alcanzado arrancando 2023, velocidades de conexión media a Internet de más de 10 Mbps para conexiones celulares y una conexión medida de casi 120 Mbps para Internet fija. Los aspectos que se abordarán en las sesiones del evento tienen una enorme relevancia y actualidad.
A partir de ahí se pueden generar nuevos proyectos e investigaciones que beneficiarían a Panamá como país.
“Los presentadores expondrán temas de gran importancia científica que beneficiarán no sólo a nuestra academia sino también al sector tecnológico de Panamá” explicó el Ing. Héctor Poveda, Presidente del Comité Organizador del IEEE LATINCOM2023, evento que cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Panamá y del Instituto Nacional de Investigaciones Científicas Avanzadas en Tecnologías de Información y Comunicación.
“Recibir a investigadores y académicos de reconocida calidad internacional en sus respectivos campos de trabajo es fundamental para los profesionales locales porque les permitirá estar a la vanguardia en cuanto a los últimos desarrollos en una industria tan competitiva y en constante evolución”.
afirmó la Presidenta de IEEE-Panamá.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.