Cerremos las brechas laborales: Sello de Igualdad de Género.

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
publicidad movistar

¿Conoces sobre el Sello de Igualdad de Género? ¿Sabes cuánto vale la igualdad y la inclusión en un negocio? ¿No?. Pues quédate con nosotros y entérate de qué trata.

Desde octubre de 2017 se está implementando en Panamá la iniciativa de Sello de Igualdad de Género en Empresas Privadas.

Esta iniciativa se origina para contribuir a transformar la cultura organizacional y los sistemas de gestión internos en las empresas privadas, creando oportunidades igualitarias entre las y los trabajadores.

Dentro de los objetivos del Sello de Igualdad de Género podemos mencionar:

  1. Eliminar las brechas salariales entre hombres y mujeres.
  2. Promover la incorporación de más mujeres en puestos medios y altos de decisión.
  3. Promover la incorporación de más mujeres como en puestos no tradicionales.
  4. Implantación de políticas que mejoran la conciliación de la vida familiar y laboral.
  5. Erradicación del acoso sexual en el trabajo.
  6. Comunicación inclusiva y no sexista.
publicidad igualdad de género

¿Quiénes lideran la iniciativa del Sello de Igualdad de Género?

Las instituciones encargadas de liderar la iniciativa son el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, en alianza con el Instituto Nacional de la Mujer y el Ministerio de Comercio e Industria, con la asesoría estratégica y la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo a nivel nacional y regional.

Beneficios

Una vez las empresas participantes completan con éxito el programa de certificación, serán distinguidas con el Sello de Igualdad de Género.

Entre los beneficios que obtienen las empresas al ser certificadas están:

  • Llegar a rankings mundiales de entidades con buenas prácticas laborales.
  • Un ambiente de trabajo sano.
  • Mejoras en los canales de diálogo.
  • Se toman en consideración las necesidades, intereses y expectativas tanto de hombres como mujeres.

Se convierte en una herramienta para el Estado, que ayudará a promover sus objetivos de desarrollo nacional en sintonía con la agenda de los ODS, en este caso el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 5 sobre la Igualdad de Género.

¿Crees que es necesario certificar tanto la empresa privada como pública con este sello?

Más artículos similares los puedes seguir leyendo en nuestro inicio, Somos Impacto Positivo.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido