Escucha la noticia completa.

13 recomendaciones para destacar tu marca personal

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Dale forma a tu marca personal a través de 13 prácticas simples y muy poderosas que te permitirán crear vínculos duraderos y crecer.

Posicionar tu marca personal y conectar con tu cliente objetivo no son logros de un único intento, sino el resultado de un camino de aprendizaje

El concepto de la marca personal no se reduce únicamente a un nombre comercial, un slogan o un logo. Va mucho más allá, abarcando todo aquello que te caracteriza como persona y profesional. Tu concepto. Hacerlo distintivo, sobresaliente y perdurable depende de que siempre mantengas la coherencia entre lo que haces y lo que dices, para que la forma en la que los demás te perciben esté alineada contigo y tu propósito.

“Tu marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás delante”.

Jeff Bezos – CEO de Amazon.

De la web de Guillermo González Pimiento hemos querido replicar algunas de las más importantes lecciones que el 2021 le enseñó al autor en el esfuerzo diario que supone posicionar una marca, conectar con el público meta y proyectarse profesionalmente a futuro. Son 13 aprendizajes que te permitirán consolidar tu marca personal y diseñar una estrategia que conecte con tu cliente ideal, a través del vínculo humano a humano.

13 Lecciones: Impulsa tu marca personal

Lección # 1: Crear comunidad

LinkedIn y otras redes de networking ponen a nuestra disposición un gran cúmulo de herramientas para potenciar nuestros alcances, permitiéndonos llegar a cualquier persona que deseemos. Si no responden, no pasa nada: Golpear no es entrar.

Lección # 2: Valoremos el tiempo

El tiempo es el activo más valioso que tenemos, por eso, debemos utilizarlo de forma inteligente. El mejor consejo es tomar distancia de las malas prácticas que llevan a malgastar el tiempo que no vuelve.

Lección # 3: Busca el balance

Buscar un mejor balance de vida es menester. Puedes reconsiderar tu estilo de liderazago, delegar más funciones, crecer con tu equipo y hacerlo crecer reclutando a posibles reemplazos mientras dedicas más de tu tiempo a un rol más estratégico y menos operativo.

En este apartado te conviene evaluar cómo encontrar tu propio balance entre tu vida profesional y personal, y hacer los cambios que necesites, sin miedo y con mucha confianza en tu propósito.

marca personal

Lección # 4: Cultiva la paciencia

Porque para todo hay un momento y todo lo que esperamos llega a su tiempo. Todo aquello que sembremos tendrá una cosecha.

Lección # 5: El poder del mentor

La manera más inteligente y eficaz de recorrer el camino que otros ya han recorrido y alcanzar el éxito ahorrándonos tiempo, esfuerzos y errores. Procura rodearte de personas que compartan tu propósito y busquen compartir conocimiento con generosidad y autenticidad.

Lección # 6: Gratitud diaria

Comienza tus días agradeciendo las bendiciones que llegan a tu vida por pequeñas que parezcan. También toma el tiempo para agradecer personalmente a las personas que te ayudan. El agradecimiento es un hábito que hemos de cultivar, nos dará grandes satisfacciones personales y nos ayudará a crear vínculos fuertes con los demás.

siesta con café

Lección # 7: Cuida tu salud

Toda acción tiene una reacción. Descuidar la salud corporal tiene sus inoportunas consecuencias. El cuerpo es sabio, por eso, es muy necesario que lo escuches y no intentes ir a un ritmo que, lejos de hacerte más productivo, te termine enfermando.

Lección # 8: Presta atención a quienes te rodean

Todas las personas tienen sus propias luchas, sus propios aprendizajes, sus propias lecciones. Todos las personas en tu vida pueden ser maestros. Vive el momento, disfruta la vida, abraza las enseñanzas de quienes te rodean.

Lección # 9: El poder del NO

Una lección tan difícil como lo es buscar complacer a todo el mundo. Es sumamente necesario aprenderla. La vida nos orillará en algún momento a decir que NO y está bien. Eso sí, procura ser siempre asertivo y empático.

Lección # 10: Confianza

La autoconfianza es importante, porque ese será el primer paso para que el mundo confíe en nosotros. Elige ser fuerte y dale un voto de confianza a la persona en el espejo. Vas a estar bien.

Lección # 11: A seguir aprendiendo

Todos los días despertamos siendo mejores versiones de quienes fuimos ayer y eso gracias al constante aprendizaje, a través de distintas formaciones, la asesoría de los mentores y las enseñanzas de todas las personas que están a nuestro alrededor.

Seguir formándonos es la mejor manera de cumplir con nuestro propósito y mantenernos vigentes dentro de nuestros sectores.

marca personal

Lección # 12: Disfrutemos el proceso

Aunque son muchas las ansias de llegar a nuestras metas, es preciso entender que será en el camino donde pasemos más tiempo, así que hay que aprender a disfrutarlo. Te invito a seguir disfrutando lo que haces en tu quehacer diario y aprendiendo de quienes te rodean.

Lección # 13: La unión hace la fuerza

En equipo podemos llegar mucho más lejos. Apenas empezamos a apoyarnos en otras personas y confiar, obtenemos mejores resultados y ahorramos mucho tiempo. Ten siempre presente que debes rodearte de personas que compartan tu propósito y sepan más que tú, para que logren sinergias de mucho valor.

inclusión y diversidad

Esperamos que estos 13 aprendizajes del 2021 te sean de mucha utilidad al momento de trabajar en tu marca personal. Aprovecha el momento para ponerlos en práctica hasta convertirlos en un hábito de éxito.

FUENTE: Web de Guillermo González Pimiento.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido