Escucha la noticia completa.

Arte con GPS: una singular manera de dibujar para ciclistas y corredores

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La joven de la perla” es una de las muestras del nuevo “Arte con GPS”, el nuevo pasatiempo artístico que la tecnología ha popularizado.

El arte con GPS es ejemplo puro de la tecnología puesta al servicio de la arte. Desde hace una temporada empezaron a abundar en la red los retratos artísticos vívidos realizados por aplicaciones de inteligencia artificial, pero no es el único caso en el que se usa alguna aplicación para esbozar una figura con fines artísticos.

También se puede usar el sistema GPS de geolocación para trazar imágenes o escribir mensajes a gran escala y con un alcance visual que produce un curioso efecto.

ARTE CON GPS
Fuente: TotenArt.

Janine Strong descubrió casi de casualidad esta curiosa técnica. Ella viajaba en su bicicleta, hasta que se detuvo y observó en su smartphone que la ruta que siguió dibujaba la forma de La joven de la perla, una de las pinturas más conocidas de Johannes Vermeer e inspiración de una película americana.

El llamado “arte con GPS” califica como un arte virtual y al mismo tiempo una forma entretenida de crear dibujos aprovechando nuestra movilidad. Se pueden crear todo tipo de composiciones al estilo «una los puntos» de cualquier libro de pasatiempos infantil, llegando a los alcances que la propia creatividad dicte.

ARTE CON GPS
“La Joven de la Perla”. Fuente: El Comercio.

El arte con GPS puede definirse como el uso de la aplicación de posicionamiento y recorrer una ruta diferente que forme figuras diferentes, desde pasteles de cumpleaños hasta estrellas, pájaros o leones en el mapa. Janine Strong incluso cuenta con una página web en donde muestra lo mejor de su arte con GPS.

Según detalla The New York Times, Strong recorrió en bicicleta casi 80 kilómetros en el sur de Brooklyn y usó la aplicación Strava. El pasatiempo ha crecido en los últimos años y se usan otras plataformas de acondicionamiento físico como Nike Run Club o MapMyRide.

ARTE CON GPS
Fuente: TotenArt.

Pero también se menciona que esta no es la primera vez que se traza figuras recorriendo un mapa. En el 2003, antes de la aparición de los smartphones, Jeremy Wood y Hugh Pryor usaron dispositivos GPS de Garmin para dibujar rutas en forma de mariposas y peces. “No solo se trata de caminar; tienes que estar mirando este dispositivo”, dijo Pryor en una entrevista.

Otro caso es el de Gustavo Lyra, quien recorrió Río Grande, en Brasil, siguiendo una ruta con la forma del rostro de John Lennon, y por el quinto cumpleaños de su hija reprodujo la imagen de Elsa de “Frozen”.

ARTE CON GPS
Fuente: TotenArt.

Todo transeúnte o corredor puede crear su propia muestra de arte con GPS. No hay límites y todo vale, pues para ponerlo en práctica sólo se necesita un GPS, una aplicación que recoja los tramos recorridos, un poco de conocimiento de la zona o un mapa y una buena visión espacial. Tal vez no califique como rama de Bellas Artes, pero el ingenio, la inventiva y la tecnología se han ganado el reconocimiento de las audiencias y se hizo de admiradores del «Arte con GPS».

FUENTE: El Comercio.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido