Banistmo obtuvo tres premios en la primera versión del Reconocimiento a las Buenas Prácticas del Sello ODS, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, en su calidad de Coordinador Técnico del Gabinete Social y Presidente de la Dirección Superior de la Comisión Interinstitucional y de la Sociedad de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
Se hizo merecedor del reconocimiento a las buenas prácticas del sello ODS en la categoría Educación y Cultura, por el proyecto “La sensibilización ciudadana en torno al valor de Panamá Viejo: estrategias para la construcción de espacios con significado”, el cual desde el 2014, promueve el desarrollo de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, impulsando el aprendizaje para todos y propiciando una experiencia educativa cultural a través de las visitas al Sitio Arqueológico de Panamá Viejo, impactando de forma directa el ODS N°4.
En alianza con el Patronato Panamá Viejo, se ha logrado que más de 20 mil estudiantes, 1700 docentes de más de 100 escuelas de todo el país hayan disfrutado de la experiencia de la educación patrimonial. Además, hoy en día el alcance del proyecto se amplía a familias y público general, donde más de 2,000 personas han disfrutado de actividades como: visitas teatralizadas y nocturnas, talleres de cerámica, concurso de cuentos, talleres en centros comerciales, cine y conciertos en el sitio.
Cabe destacar que, el proyecto sigue evolucionando tras los efectos de la pandemia mundial a su versión virtual, y es parte de las nuevas respuestas a las necesidades educativas. Más de 60,000 interacciones han resultado de esta oferta virtual que consiste en actividades descargables, cápsulas informativas, tours virtuales, conferencias académicas virtuales, podcasts de relatos históricos, y talleres virtuales para escuelas.
Por otro lado, se recibe una mención honorífica, por el proyecto de “Conservación de tortugas marinas y desarrollo del ecoturismo en las comunidades costeras de Cambutal y Punta Chame” el que repercute directamente en el ODS N.º 14, al conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y recursos marinos.
En este proyecto han participado activamente más de 700 voluntarios Banistmo, en alianza con Fundación Tortuguías y grupos comunitarios, con el objetivo de proteger a las tortugas anidantes, logrando a la fecha liberar al mar más de 360,000 neonatos de tortugas marinas. También, a través del segmento de ahorro para niños Banikids se promueve la conservación de las tortugas marinas logrando la participación de más de 300 clientes en liberaciones de neonatos al mar.
Finalmente, el tercer premio recibido fue la mención honorífica por el Programa de empresarialidad y empoderamiento económico femenino: In-pactamos, el cual hace parte de la estrategia de Banistmo para la equidad de género, en el cual se pone a disposición de empresas lideradas por mujeres, la experiencia y conocimientos de altos directivos voluntarios de Banistmo para contribuir al fortalecimiento y sostenibilidad de sus negocios con modelos innovadores, replicables y sostenibles, con potencial de crecimiento y capacidad de incorporar y apropiar estrategias enfocadas a la generación de transformaciones sociales y/o ambientales positivas a través del voluntariado corporativo.
Desde 2018 aportando al ODS N.º 5, se han beneficiado más de 78 mujeres líderes de 73 empresas, con la participación de más de 60 voluntarios de Banistmo, se han ofrecido más de 580 horas de voluntariado, 430 sesiones de mentoría, 31 espacios de formación, 6 actividades de relacionamiento y 21 capacitaciones con aliados internos y externos. Para 2021 el programa continúa trabajando con 30 empresas lideradas por mujeres.
“Nos enorgullece haber recibido estos 3 reconocimientos por nuestros proyectos ambientales, de empoderamiento económico de la mujer y de educación y cultura. Esto nos inspira y compromete a continuar trabajando con mayor ahínco por un país cada vez más sostenible desde cada una de las acciones y decisiones que tomamos”
Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta de Banistmo.
Estos reconocimientos refuerzan el propósito de Banistmo de Promover el desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos y materializa el compromiso con la sostenibilidad y en avanzar y consolidar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde sus propios escenarios de acción y que visibilizan la contribución colectiva en diferentes dimensiones.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.