La popular compañía de juguetes Mattel está honrando el arduo trabajo de seis trabajadores de primera línea de todo el mundo al crear muñecas Barbie personalizadas únicas en su tipo a la semejanza de cada individuo.
Más de mil millones de muñecas Barbie se han vendido en el mundo desde que Mattel la lanzó hace 60 años. Frente a las críticas a la imagen superficial del juguete, la marca ha diversificado sus modelos en los últimos años.
Las muñecas no estarán disponibles para la venta en las tiendas, sino que “fueron creadas para honrar a las mujeres que tuvieron un impacto positivo en sus comunidades, inspirando a las generaciones actuales y futuras en los próximos años”, dijo la compañía en un comunicado.
Las muñecas Barbie especiales incluyen mujeres de cinco países, con dos homenajeadas de los Estados Unidos y una de Canadá, el Reino Unido, Brasil y Australia.
Al principio Gilbert, profesora de vacunología de la Universidad de Oxford, encontró la iniciativa “muy extraña”, pero dijo en un comunicado de la firma que espera que “inspire a una próxima generación de jóvenes a trabajar en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.
Una de las seis mujeres es la doctora brasileña Jaqueline Goes, quien fue responsable de secuenciar el genoma del COVID-19 en Brasil y recibirá una muñeca exclusiva del proyecto “Barbie Mujeres Inspiradoras”. ¡Así es como Barbie agradece al personal médico!

“Espero que los niños que vean mi Barbie se den cuenta de lo vitales que son las carreras científicas para ayudar al mundo que nos rodea”
Sarah Gilbert, quien fue ennoblecida en junio por la reina Isabel II por su servicio a la salud pública y la investigación médica.
Barbie reconoce que todos los trabajadores de primera línea han hecho enormes sacrificios al enfrentar la pandemia
Además del de Sarah Gilbert, Mattel reveló cinco nuevos modelos en honor a las mujeres que trabajan en el campo de la ciencia, y explicó que quiere “inspirar a la próxima generación para que tomen ejemplo de estos héroes”.
Estos modelos de colección, que no serán vendidos a gran escala, representan a las cuidadoras estadounidenses Amy O’Sullivan, enfermera de urgencias del hospital Wycoff (Nueva York), y Audrey Cruz, médica en Las Vegas, quien lucha contra la discriminación. También a Chika Stacy Oriuwa, doctora canadiense; a Jaqueline Goes de Jesús, científica brasileña que lleva a cabo investigaciones biomédicas, y a Kirby White, médica australiana cocreadora de una bata reutilizable para el personal de salud.
Fuente: Nextrategic
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.