El “Circus Roncalli” de Alemania logró redefinir el espectáculo circense con animales vivos por hologramas en 3D.
Tras muchos años de tomar conciencia sobre el respeto por los animales, un circo en Alemania decidió presentar hologramas en vez de especímenes vivos. De esta forma, quienes deseen pueden conocerlos de primera mano sin poner en riesgo sus vidas. Es el “Circus Roncalli” de Alemania, el circo que ha transformado el concepto tradicional del espectáculo circense.
El “Circus Roncalli” de Alemania encontró la mejor manera de seguir atrayendo a las familias y público en general al circo. En vez de tener animales enjaulados o realizando trucos que no son propios de su naturaleza, presentan un espectáculo de hologramas en el que exponen diferentes especies de fauna.

Esta es una experiencia única en donde no hay espacio para lastimar o maltratar de ninguna forma a los animales. En una de las funciones especiales se exhibe a un elefante de gran tamaño que posa delante de la audiencia, agita sus orejas y mueve su trompa. Además, levanta las patas delanteras y desaparece en el escenario con los aplausos de las personas.
Este elefante, al igual que otros hologramas, se despliega en 3D y necesitó del desarrollo de grandes expertos. Fue la mejor forma de unir el concepto tradicional de los circos con las innovaciones que se hacen posibles con las nuevas tecnologías. Cada holograma requiere de 11 proyectores en escenario para darle vida a los animales que se presentan ante el público.
Según informó el periódico alemán Rheinische Post, este circo se fundó en 1976 y empezó a eliminar de manera gradual los actos con animales en 1990. Puntualmente, desde 2018 no presenta espectáculos con animales vivos, solo lo hacen con sus hologramas en un escenario de 360 grados que impacta a todos los espectadores.
Los espectáculos de Circus Roncalli logran congregar a un sinnúmero de personas que pagan por ver los hologramas y a los trapecistas de alto vuelo y payasos que complementan cada noche.
No solo el gran elefante se lleva los aplausos. Se presenta un anillo etéreo de caballos galopando y un enorme pez dorado que flota en medio del anillo que están en la mitad del circo.
El Circus Roncalli en Alemania hizo una apuesta arriesgada, considerando que muchos circos siguen presentando espectáculos con animales vivos por temor a no tener la audiencia suficiente. No obstante, este circo ha logrado captar la atención de un gran público.
Esta es una manera increíble y mágica de preservar la tradición de los circos sin afectar nuevas costumbres como el respeto por los animales. De hecho, es una bonita manera de congregar a las personas y familias en torno a un espacio diferente, pero permeado por la tecnología, como la mayoría de los escenarios actuales.
FUENTE: Mis Animales.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.