Escucha la noticia completa.

Clausura de IFF Panamá da cierre a las actividades del Festival Internacional de Cine de Panamá

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El pasado 5 de diciembre se dio la clausura de IFF Panamá en su décima edición con clases magistrales, estrenos de producciones locales y entrega de premios y financiamientos.

La Clausura de IFF Panamá cierra el ciclo de actividades del décimo Festival Internacional de Cine de Panamá que incluyó una clase magistral con Jonathan Keasey, y la proyección del estreno “SUNDOWN”.

Este pasado 5 de diciembre, el colorido barrio de Santa Ana, específicamente la sede principal de La Manzana, fue el escenario de la clausura de IFF Panamá en su décima edición. La jornada inició con una cinta del realizador español Manu Gómez “ÉRASE UNA VEZ EUSKADI” su ópera prima y con la que buscó transmitir un mensaje de amistad, libertad y reflexión para todos los jóvenes.

La velada continuó con la proyección de la película “CLARA SOLA”, de la directora costarricense Nathalie Ávarez Mesén y presentada por sus productores: Marcelo Quesada, Karina Avellan Troz y la protagonista del film, la bailarina Wendy Chinchilla, actriz principal del film. Le siguió una sesión de preguntas y respuestas extendida a petición del público, para compartir de manera más profunda y cercana la experiencia de estas tres personalidades del cine.

“Ella acaricia con la mirada, toca todo con los ojos; eso me parece hermoso porque a veces andamos tan rápido en la vida que se nos olvida observar y Clara nos transmite su propio ritmo a través de su mirada”

dijo la actriz Wendy Chinchilla refiriéndose a la película que protagoniza, proyectada en la clausura.
clausura de IFF Panamá
Wendy Chinchilla, actriz de “Clara Sola”

Otro de los estrenos vino de la mano del cineasta cubano Marcel Beltrán con su más reciente producción “LA OPCIÓN CERO” un documental que retrata cómo las situaciones de peligro y vulnerabilidad acercan al individuo con la posición que ocupan dentro de un colectivo. El siguiente estreno fue una de las obras más notables del director Leo Carax y de la destacada productora Geneviéve Lemal, “ANNETTE“, un impactante musical de elaborada producción que puso al público de pie.

Simultáneamente se desarrolló en el Hotel Central la clase magistral “Desarrollo de proyectos” de Jonathan Keasey que permitió al público relacionado a la industria local tomar parte del nutrido programa educativo de la décima edición del festival.

Ceremonia de clausura de IFF Panamá

La Clausura de IFF Panamá reunió a importantes personalidades de la sociedad panameña, representantes de la industria cinematográfica, invitados de lujo, nacionales e internacionales y prensa local, además del público que hizo posible la fiesta del cine este año. Yasser Williams Arosemena, Presidente de la Fundación IFF Panamá, resaltó el crecimiento del cine local y del festival, así como el encomiable trabajo que se lleva a cabo.

Iván Eskildsen, Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá intervino para resaltar la importancia del Festival durante estos diez años de trayectoria en posicionar al país como un hub cinematográfico y exportar su mejor imagen ante el mundo.

clausura de IFF Panamá

“Tenemos grandes ideas, y esperamos en los próximos meses poder retomarlas, para llegar a acuerdos, y que la Alcaldía de Panamá continúe siendo un aliado estratégico del Festival Internacional de Cine de Panamá, cuenten con eso”

manifestó Genaro Villalaz, Director de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá.

Pituka Ortega Heilbron, Directora Ejecutiva de la Fundación IFF Panamá, dió inicio a las premiaciones de la noche, luego de dedicar un significativo espacio para premiar a todos los voluntarios y al comprometido staff del festival “a los que calificó como la verdadera magia del Festival.

Posteriormente se dieron a conocer los proyectos seleccionados para recibir el fondo “Primera Mirada“, destinado a desarrollar la industria del cine en Centroamérica y el Caribe. El Primer premio por la suma de díez mil dólares  fue otorgado a “Domingo y la niebla” de Ariel Escalante, de Costa Rica, mientras que el segundo premio por la suma de cinco mil dólares fue concedido a “Milo, Breaking frontiers” de Mauricio Morales, del Salvador.

La gala continuó con el tan esperado premio a la “Mejor película”, donde el público votó y escogió como ganador el film panameño “PLAZA CATEDRAL”, dirigida por Abner Benaim.

El premio fue entregado por Lourdes Díaz, gerente de marca de Copa Airlines.

clausura de IFF Panamá
Abner Benaim, realizador de Plaza Catedral, film galardonado

Y cerrando con broche de oro la décima edición de IFF Panamá,  llegó el  estreno centroamericano “SUNDOWN“, del director Michel Franco, la cual se proyectó de manera simultánea en dos salas, el Teatro Copa Airlines y en la Sala de la Alianza Francesa de La Manzana de Santa Ana y en la que se contó con la presencia no solo del reconocido director, sino también de la actriz mexicana Iazua Larios.

clausura de IFF Panamá
Iazua Larios y Michel Franco

“Me siento como en casa al volver acá, como extranjero no desaprovecho la oportunidad de decirles, que deben estar muy orgullosos de este festival, que es de primer nivel, son 10 años de mucha profundidad y mucho peso y espero poder seguir acompañándolos y ser testigo de este gran proyecto”

señaló Michel Franco, director de la película de clausura.

“Reencontrarnos en espacios como estos donde nos juntamos a ver arte, a ver cine, a escuchar las sensibilidades en medio de este caos mundial, es inmensamente valioso y lo agradezco profundamente”

puntualizó Iazua Larios.
  • clausura de IFF Panamá
  • clausura de IFF Panamá
  • clausura de IFF Panamá
  • clausura de IFF Panamá
  • clausura de IFF Panamá
  • clausura de IFF Panamá
  • clausura de IFF Panamá
  • clausura de IFF Panamá
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido