Escucha la noticia completa.

La empresa social INprende lanza programa para potenciar el talento humano del país

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
La fuerza laboral de Panamá cuenta con un aliado en el programa de formación 'Destrezas INdispensables', diseñado por la empresa de corte social INprende.

La fuerza laboral del país cuenta con el programa “Destrezas INdispensables”, de la empresa social INprende, para mejorar su competitividad.

La empresa social puertorriqueña INprende lanza oficialmente el programa virtual “Destrezas INdispensables” dirigido a aumentar la competitividad del recurso humano del país. Un innovador programa de 12 horas de capacitación que busca potenciar a los equipos de trabajo de las empresas panameñas con destrezas alineadas a las necesidades del mercado laboral actual y futuro. El programa contará con la participación de expertos en el desarrollo del capital humano.

Los encuentros educativos serán todos los martes comenzando el 22 de febrero y finalizarán el 29 de marzo. El horario de cada encuentro será de 7:30 a.m. a 9:30 a.m, hora local de Panamá.

Los dueños de negocios o gerentes de Recursos Humanos interesados en adquirir los boletos para los integrantes de sus equipos de trabajo pueden acceder al sitio web oficial www.inprende.com/destrezasin.

inprende

“Guiados por estudios y tendencias del mercado laboral, definimos un currículo de 6 capacitaciones sobre destrezas indispensables que todo empleado debe poseer en estos tiempos”.

aseguró Alessandra Correa, empresaria boricua fundadora de INprende.

De acuerdo con Alessandra Correa, fundadora de INprende, este programa nació luego de que su equipo analizara diversos estudios disponibles sobre los cambios en los entornos profesionales luego de la pandemia del COVID-19.

“Como empresaria, reconozco que uno de los retos más grandes que enfrentamos los dueños de negocios es contar siempre con un equipo capacitado ante las nuevas tendencias. El mercado laboral se transformó a consecuencia de la pandemia del COVID-19, los avances tecnológicos y la automatización de datos;  y ante esa realidad, hace falta readiestrar a la fuerza laboral de nuestros negocios con destrezas y aptitudes alineadas con las nuevas necesidades. Por eso, hoy le hago un llamado a los empresarios de Panamá para que, además de generar riqueza al país, también utilicemos nuestras empresas para desarrollar un capital humano global y competitivo que le genere valor a nuestros negocios y al mundo”.

aseguró Alessandra Correa, quien cuenta con más de 10 años de experiencia apoyando a empresarios y emprendedores.

Sobre el programa “Destrezas INdispensables”

Los participantes del programa Destrezas INdispensables, recibirán una experiencia innovadora y serán guiados por una metodología de enseñanza Educativa, Práctica y Accionable. En otras palabras, cada taller dotará al profesional de herramientas y técnicas que le permitan aplicar fácil y efectivamente las destrezas que desarrollarán durante el programa.

marca personal

Cada taller contará con ejercicios dinámicos sobre las destrezas esenciales que harán a los profesionales participantes más competitivos en el mercado laboral.

Al finalizar, cada participante recibirá un certificado profesional emitido por INprende. Además, los profesionales participantes recibirán del programa el desarrollo de nuevas destrezas competitivas validadas y una mayor competitivad profesional.

Los talleres de los que comprende el programa Destrezas INdispensables son:

  • Comunicación asertiva
  • Manejo del tiempo
  • Negociación
  • Pensamiento crítico
  • Relaciones saludables en el entorno laboral
  • Resolución de problemas
  • Servicio al cliente
  • Toma de decisiones

Natalia Bonderenko, directora de Educación y Desarrollo Empresarial en INprende y docente de emprendimiento dentro del programa, dijo sentirse más que entusiasmada con “Destrezas INdispensables”.

“Como empresa social de innovación radicada en Puerto Rico hemos estado inmersos en la realidad que están viviendo las empresas y los profesionales en Latinoamérica y el Caribe. A raíz de la pandemia del COVID-19, la tasa de desempleo ha aumentado y muchas empresas se han visto obligadas a transformar sus operaciones. En Puerto Rico es algo que hemos comprobado, y en Latinoamérica lo confirman diversos estudios sobre el mercado laboral”.

afirma Bonderenko.

La participación en el programa se hará a través de la plataforma de Zoom en encuentros virtuales con una duración de 2 horas, para un total de 12 horas de capacitación en temas de desarrollo profesional. También, INprende habilitará un enlace para que los participantes puedan retomar la grabación de cada taller durante una semana.

“Hay algo que siempre le digo a los empresarios que apoyo: cuando tu fuerza laboral posee habilidades técnicas, pero carece de Destrezas INdispensables para el mercado laboral provocará que algunos elementos de tu negocio enfrenten desafíos. Por eso, es importante que mantengamos siempre a un equipo capacitado que nos permita operar nuestra empresa y hacerla crecer. Por esta razón, hemos fortalecido fortalecer nuestras herramientas de desarrollo empresarial y aportar en el desarrollo de la fuerza laboral con este nuevo programa de desarrollo profesional”.

concluyó Natalia Bonderenko.
  • inprende
  • inprende
  • inprende
  • inprende
  • inprende

Si deseas obtener más información sobre este programa de desarrollo profesional, comunícate al  número +1 (787) 242-0650 o escribe al correo info@inprende.com. También puedes acceder al sitio web oficial www.inprende.com/destrezasin.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido