Escucha la noticia completa.

Fundación Calicanto entrega certificaciones a 15 mujeres capacitadas en la prevención de la violencia de género

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Fundación Calicanto y la embajada de Francia entregan certificaciones a mujeres participantes de programa de prevención de la violencia de género.

El embajador de Francia en Panamá y la presidenta de la Fundación Calicanto entregaron certificaciones a 15 mujeres capacitadas para ser agentes de cambio en la prevención de la violencia de género.

La Residencia de Francia fue escenario del agasajo a las participantes del proyecto “Agentes de Cambio para la Prevención de la Violencia de Género” de la Fundación Calicanto. Para la ocasión, el embajador de Francia en Panamá, Arnaud de Sury, y la presidenta de la Fundación Calicanto, Hildegard Vásquez, entregaron una certificación a cada una de las ahora 15 agentes de cambio participantes de la capacitación.

En el evento las participantes estuvieron acompañadas por la directora de la Fundación Calicanto, Gabriela Valencia, el responsable de los programas, Nefthaly Montenegro, y Génesis Sierra, la coordinadora del programa “Agentes de Cambio para la Prevención de la Violencia de Género”.

Sobre los proyectos de PISCCA

El proyecto “Agentes de Cambio para la Prevención de la Violencia de Género” de la Fundación Calicanto fue seleccionado en Panamá para recibir un financiamiento del programa francés PISCCA 2021-22.

Frente a la vulnerabilidad de las mujeres por la pandemia de Covid-19, el Servicio de Cooperación y Acción Cultural francés para América Central (SCAC) lanzó la convocatoria del Fondo de Apoyo a Proyectos Innovadores de la Sociedad Civil y Coaliciones de Actores (PISCCA).

Fundación Calicanto

En estrecha colaboración con las seis embajadas de la región (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala), PISCCA 2021-22 financia acciones que contribuyen a la reducción de las desigualdades de género en la zona. Este programa lucha contra la falta de horizontes profesionales, la violencia contra las niñas y las mujeres y la insuficiente presencia de estas últimas en la esfera política y en los procesos económicos decisorios en América central.

Una segunda convocatoria del programa PISCCA será propuesta  a partir del 6 de diciembre al 30 de enero 2022 y estará disponible en la página web de la Embajada de Francia en Panamá y sus redes sociales. La intención es seguir apoyando proyectos e iniciativas de intervención sobre:

  • Inserción laboral y empoderamiento económico de los jóvenes y de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
  • Lucha contra la discriminación y violencias contra mujeres y niñas y acceso a sus derechos y salud sexual reproductiva.
  • Liderazgo y participación política de las mujeres en las instancias decisorias políticas y económicas.

La gestión de la Fundación Calicanto

Fundación Calicanto

La Fundación Calicanto trabaja desde 2005 capacitando mujeres en situación de vulnerabilidad social. Su programa CAPTA (Capacitación para el Trabajo) brinda herramientas psicosociales y vocacionales a mujeres para ayudarlas a conocer sus derechos y tener acceso a mejores oportunidades laborales.

De las 350 egresadas del programa CAPTA, 15 mujeres fueron seleccionadas para volverse “Agentes de Cambio para la Prevención de la Violencia de Género”.

Esta capacitación les permitió promover cambios sociales en mujeres, hombres y adolescentes de sus comunidades. Juntas, lograron capacitar a más de 150 adolescentes a través de talleres de sensibilización sobre la igualdad de los derechos y la equidad, para que cada uno pudiera superarse a nivel personal y transmitir el mensaje sobre la igualdad de los derechos de las mujeres y cómo prevenir la violencia de género.

Francia pone la igualdad de género en el centro de su política extranjera. En 2020, creó el Fondo de apoyo a organizaciones feministas, que financia con más de 120 mil € en el mundo y apoya en particular a organizaciones de la sociedad civil que luchan en contra las violencias de género. En 2021, Francia fue co-presidente de Foro Generación Igualdad, un conglomerado de asociaciones, gobiernos, sociedad civil y sector privado que fomenta acciones concretas para echar las bases de una sociedad más justa y equitativa entre hombres y mujeres.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido