Escucha la noticia completa.

El mundo pone fin a la era de la gasolina con plomo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
La erradicación oficial del uso de la gasolina con plomo evitará más de 1,2 millones de muertes prematuras y ahorrará US$ 2,45 billones al año.

La erradicación mundial del uso de la gasolina con plomo se logró este 2021, luego de que este peligroso metal contaminara el aire, el polvo, el suelo, el agua potable y los cultivos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) proclamó recientemente el fin oficial de la gasolina con plomo en el mundo, un hito que prevendrá más de 1.2 millones de muertes prematuras al año.

El uso de gasolina con plomo terminó a nivel mundial el pasado julio, cuando las estaciones de servicio de Argelia dejaron de suministrar ese combustible. Este hito se logra tras una campaña de 19 años liderada por la agencia de la ONU encargada de cuidar el medio ambiente.

Su uso finalizó en todo el mundo el pasado mes de julio, cuando el servicio de Argelia dejó de suministrar este combustible cargado de plomo tetraetílico que llevaba en uso desde 1922, lo que ha supuesto una verdadera catástrofe para la salud pública y el medioambiente

“Después de un siglo de muertes y enfermedades que afectaron a cientos de millones de personas y degradaron el medio ambiente mundial, estamos determinados a enderezar la trayectoria de la humanidad con una transición acelerada hacia la movilidad eléctrica y el uso de vehículos limpios”

Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

La prohibición de la gasolina con plomo es un gran hito para la salud mundial y para el medio ambiente

En la década de 1980, la mayoría de los países de ingresos altos habían prohibido el uso de la gasolina con plomo, sin embargo, en 2002, casi todos los países de ingresos bajos y medianos —incluidos algunos miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)— todavía utilizaban gasolina con plomo.

Por ello, el 2021 constituye el fin de la gasolina con plomo, causante, además, de enfermedades cardíacas, apoplejías y cáncer, junto con su efecto perjudicial en el desarrollo del cerebro humano, especialmente en los niños. 

El PUNMA afirma que la retirada del plomo permitirá, además, ahorrar 2,44 billones de dólares (que se corresponden con 2,07 billones de euros). Sin embargo, el crecimiento de la flota mundial de vehículos sigue contaminando el aire, el agua, el suelo y favoreciendo la crisis climática global. 

En este sentido, el sector del transporte es responsable de casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en relación con la energía, y está previsto que crezcan un tercio más para el año 2050.

El mundo pone fin a la era de la gasolina con plomo

A pesar del avance hacia los vehículos eléctricos, aún existen cerca de 1.200 millones de vehículos nuevos que utilizan combustibles fósiles, además de aquellos de segunda mano de mala calidad que se exportan desde Europa, Estados Unidos y Japón.

Si bien el mundo ha eliminado la mayor fuente de contaminación por plomo, aún se necesitan acciones urgentes para detener la contaminación por este metal proveniente de otras fuentes, como las pinturas, las baterías y los artículos domésticos que contienen este tóxico.

Se espera que el fin de la gasolina con plomo apoye el cumplimiento de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos el de salud y bienestar (ODS3), agua limpia y saneamiento (ODS6), energía asequible y no contaminante (ODS7), ciudades y comunidades sostenibles (ODS11), acción por el clima (ODS13) y la vida de ecosistemas terrestres (ODS15). También ofrece una oportunidad para restaurar ecosistemas, especialmente en entornos urbanos que han sido particularmente degradados por este contaminante tóxico.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido