La empresa de globos estratosféricos World View acaba de abrir las reservas para viajes épicos de cinco días en globo que prometen llevar a los viajeros a 30 kilómetros de altura por encima de algunos de los monumentos más magníficos del planeta.
¿Quieres ver si la Gran Muralla China se puede ver desde el espacio? El objetivo de World View es que los pasajeros lovean con sus propios ojos.
Se espera que los primeros vuelos comerciales de la compañía comiencen a principios de 2024, con el Parque Nacional del Gran Cañón como els de su primer puerto espacial, y los viajes tienen un precio de $ 50,000 por asiento.
Índice
Ambición mundial
La empresa, con sede en Tuscon, Arizona, y dirigida desde 2019 por el exCEO de Insitu Ryan Hartman, afirma en su comunicado de prensa que “la experiencia de turismo espacial de World View es la más asequible, de mayor duración y más accesible de la Tierra”.
Después de una apertura en Arizona para su primer puerto espacial en el Gran Cañón, sus próximos objetivos son, en orden de fechas de apertura proyectadas, la Gran Barrera de Coral en Australia, el Serengeti en Kenia, la Aurora Boreal en Noruega, la Amazonia en Brasil, las pirámides de Giza en Egipto y, finalmente, la Gran Muralla China en Mongolia.
Estos son los lugares que World View denomina “Las siete maravillas del mundo, edición estratosférica”.
La idea es que los vuelos despeguen de estos lugares privilegiados y eleven a ocho pasajeros y dos miembros de la tripulación a 30 kilómetros de altura, unas cuatro veces más que un vuelo comercial estándar, y casi 37 kilómetros hasta la estratosfera.
La experiencia de inmersión de cinco días consiste en subir a un globo sin presión y en una cápsula espacial presurizada, que flotará suavemente en la atmósfera, permitiendo a los pasajeros experimentar la curvatura de la Tierra y la impresionante oscuridad del espacio.
La duración de cada viaje es entre seis y doce horas, durante las cuales los pasajeros podrán disfrutar de alimentos y bebidas a bordo y de la conexión a Internet, hacer uso del servicio de conserjería a bordo, ver las cámaras con vista a la Tierra, los telescopios con vista a las estrellas y las pantallas de visualización individuales, o simplemente relajarse en los asientos totalmente reclinables.

Mejorar el mundo, pero desde el espacio
Las ambiciones de World View, o de sus globos, no son solo elevadas. También tiene grandes ideas sobre el impacto de sus viajes de turismo espacial.
Al llevar “al mayor número posible de personas al borde del espacio”, la esperanza declarada de la empresa es que “vean un mundo sin fronteras ni especies y vuelvan impulsados a hacer del mundo un lugar mejor”.
World View respalda esta misión asociándose con la organización sin ánimo de lucro Space For Humanity para su vuelo inaugural.
Space for Humanity seleccionará a los ciudadanos astronautas a través de un proceso de revisión, tras el cual recibirán formación especializada, principalmente en lo que respecta a cómo utilizarán sus experiencias en el espacio para abordar los retos a los que se enfrentan como líderes en la Tierra. La organización sin ánimo de lucro cubrirá todos los gastos de los astronautas ciudadanos, que se pagarán a través de la recaudación de fondos de la organización.
En cuanto a los demás, los participantes de pago ya pueden reservar su lugar en la lista de vuelos comerciales con un depósito inicial de US$ 500.
La gran carrera de los globos
World View no es la única empresa que ha entrado en la carrera espacial de los globos. Su principal competencia es Space Perspective, con sede en Florida, que también espera comenzar los vuelos en globo a bordo de su nave Spaceship Neptune en 2024, solo que su precio es considerablemente más alto, de US$ 125.000 por asiento.
Space Perspective fue fundada en 2019 por dos de los cofundadores de World View, Taber MacCallum y Jane Poynter.
Este año ha habido una abundancia de misiones al borde del espacio, con SpaceX de Elon Musk, Blue Origin de Jeff Bezos y Virgin Galactic de Richard Branson, que se esfuerzan por llegar a la gravedad cero.
Con World View apostando de nuevo por sus vuelos, la estratosfera amenaza con estar un poco ocupada.
Fuente: CNN
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.