El Proyecto de ley 504 establece que cada estudiante graduando deberá realizar la labor social de plantar cinco árboles en las áreas que determine el Ministerio de Ambiente en el territorio panameño.
La propuesta había sido devuelta a segundo debate para especificar su fecha de vigencia y su ámbito de aplicación.
Por esta razón se estableció que la presente norma empieza a regir desde el próximo año para todo aquel estudiante graduando de nivel media en los centros educativos oficiales y particulares del país. También se incluyó a los técnicos y universitarios.
Programa Graduando en Pro de la Reforestación en Panamá: plantar 5 árboles antes de la graduación

El artículo 5 del documento destaca que “la participación de los estudiantes graduando en este programa será requisito, para que los centros educativos otorguen el diploma de culminación de estudios y no será reemplazo de las actividades de labor social que deban realizar los estudiantes graduando para obtener el título al que aspiran”
El programa proporcionará a cada estudiante seguridad, transporte, servicios de protección contra incendios y asistencia médica.
La participación de los estudiantes graduando en este programa será gratuita y las autoridades que dirigen el programa se encargarán de proveer a los centros educativos de semillas, las especies de plántulas, árboles y todos los materiales necesarios para llevar a cabo la reforestación.
La propuesta fue presentada por el diputado Gonzalo González, quien sustenta que la iniciativa legislativa ofrece a la población graduanda contribuir con las entidades defensoras del ecosistema a reforestar las áreas del país más afectadas por la mano del hombre, con el fin máximo de mitigar el cambio climático.
Este Programa Graduando en Pro de la Reforestación en Panamá, en adelante el programa, será organizado y dirigido por el Ministerio de Educación en coordinación con el MiAmbiente.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.